Escribe: Oriana Rivas*.-
El ejército de Estados Unidos bajo la Administración Trump se centrará “en la letalidad, la meritocracia, la responsabilidad”. (Archivo)
Una de las primeras órdenes es eliminar enseñanzas sobre teoría crítica de la raza al personal del Departamento de Defensa. Además, lo que importará será la meritocracia y no la preferencia sexual o el color de piel.
La meritocracia se abre paso en el ejército de Estados Unidos bajo la recientemente estrenada Administración de Donald Trump. Una orden ejecutiva firmada por el mandatario el día de su asunción fue la llave para eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) implementadas por la Administración Biden; mientras que Pete Hegseth en la Secretaría de Defensa será el encargado de ejecutar la medida.
Esas políticas exigían millones de dólares cada año. De 68 millones de dólares destinados a “diversidad e inclusión” en el año fiscal 2022, el Departamento de Defensa durante el mandato de Biden aumentó el gasto a 86,5 millones en 2023. Para el 2024 quiso incrementar 34% este presupuesto. Las prioridades de la Casa Blanca en manos demócratas estuvieron desfasadas.
A partir de ahora, el Departamento de Defensa se centrará “en la letalidad, la meritocracia, la responsabilidad, los estándares y la preparación”, en palabras de Hegseth. Es un giro de 180 grados en comparación con el Gobierno anterior y para cumplir cada una de las nuevas órdenes, tanto el Pentágono como sus instituciones adscritas, tendrán un lapso de 30 días para implementarla.
Sin cuotas de género
Una de las primeras órdenes es eliminar enseñanzas sobre teoría crítica de la raza al personal del Departamento de Defensa. Además, alegar preferencias sexuales o tener determinado color de piel ya no servirá para conseguir unirse a las filas de Fuerzas Armadas, como sí pasó con el gobierno de Joe Biden.
Con base en eso, dicha Administración convocó a nuevos reclutas con una campaña plagada de romanticismo donde la “empatía” social era más importante que defender a EE. UU. frente a adversarios como Rusia o China. Las críticas llovieron y resultaron no estar equivocadas. Los nuevos soldados escasearon mientras que al otro lado del mundo potencias enemigas de Estados Unidos se fortalecían, profundizaban sus alianzas e incluso iniciaron guerras.
El nuevo secretario de Defensa describió cómo funcionarán las cosas a partir de ahora. “El Departamento de Defensa no tendrá en cuenta el sexo, la raza ni la etnia al considerar a las personas para ascensos, mandos o tareas especiales”.
Las Fuerzas Armadas woke de Biden
Vale la pena hacer un recuento de lo que ocurrió en los cuatro años anteriores dentro del Pentágono: A inicios de 2021 fue publicada la campaña para captar nuevos reclutasprotagonizada por “Emma”, una joven con dos madres y que tuvo una infancia “típica” con clases de ballet, violín y también “manifestaba por la igualdad”.
En marzo de 2022 se flexibilizaron los estándares de la prueba Army Combat Fitness Test (ACFT)
para hacerla más “inclusiva”. Se abandonó el estándar de aptitud física neutral para dividirlo por género y edad con el objetivo de facilitar las posibilidades de aprobar.
En junio de 2023 el secretario de Defensa, Lloyd Austin, tuvo que ordenar la cancelación de un show drag “familiar” que se iba a realizar en una base aérea en Nevada. No era la primera vez, ni la única base donde se realizaban esos espectáculos.
A finales de ese mismo año, medios como The Wall Street Journal estimaban que habría un déficit de 15.000 soldados. La marina proyectaba llegar solo a 28.000 reclutas, a pesar de que su meta era 38.000.
Esta vez, el objetivo es recuperar el sentido de la fuerza militar que ostenta Estados Unidos. Hegseth asegura que ofrecer a los miembros del servicio igualdad de oportunidades, para sobresalir y “ayudar a seguir siendo la fuerza de combate más fuerte y letal que el mundo haya conocido jamás”.
* Oriana Rivas, Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía.
Especialista en plataformas digitales y redes sociales.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

NO IGNORE ESTA INFORMACIÓN:
