Informa: Omaira Ma. Ramos.-
El pasado jueves 3 julio de 2025, se iniciaron los conversatorios, performance, exhibición de representativas obras de arte, talleres de Dibujo y pintura, que son algunas de las actividades programadas en el Museo.
El jueves cultural se realizó el Conversatorio “Repetirse hasta desobedecer” con Joana Saavedra,
dirigido por el curador de la exposición Luis Fernando Bautista, quien presentó detalles sobre la investigación de la obra y proceso artístico de esta artista tolimense. Posterior a la charla en una de las salas de exposición, la artista Joana Saavedra con la asistencia musical de Juan Pablo Flórez — DJ set, se realizó el Performance “Satanasa b2b Flrzz”.
· Joana Saavedra es maestrx en Artes plásticas y Visuales de la Universidad del Tolima, ha desarrollado una práctica artística que abarca el performance, la pintura, la fotografía y el sonido. Además de su trabajo individual, hace parte del equipo de PLATAFORMA SONORA, una colectiva LGBTIQ+ comprometida con la visibilidad de artistas emergentes locales y nacionales.
¿Qué exposiciones visitar?
· Latinoamérica suena – En el lente de Leo Matiz, una selecta muestra de más de cincuenta fotografías en blanco y negro, que ofrece unos testimonios excepcionales de la historia musical latinoamericana. El maestro Leo Matiz (Aracataca 1917- Bogotá 1998), es considerado del fotógrafo más destacado del siglo XX en Colombia, y uno de los de mayor reconocimiento a nivel mundial.
· “Teoría de los Cerillos” del artista mexicano Luigi Fantini. Pinturas cargadas de humor y reflexión a partir del cerillo, elemento muy popular en la cultura mexicana. En la sala encontrarán cuarenta y cuatro obras, entre ellas cinco cajetillas de la fábrica de fósforos La Central – reproducidas a mayor escala. Ven y descubre con cuál cerillo te identificas.
· “Fáunico”, veinticinco obras que hacen parte de la colección del Museo, y que reúnen lenguajes como la pintura, la escultura y el dibujo, nos hablan de ese vínculo entre el ser humano y distintas especies animales.
· “Repetirse hasta desobedecer”, de la artista Joana Saavedra, con obras que marcan un territorio de resistencia y de reinvención. Además de las pinturas realizadas con elementos no convencionales como esmalte y escarcha, encontrarán un ambiente festivo con luces de neón.
Talleres de Dibujo y Pintura
Niños y adultos podrán hacer parte de los Talleres de Dibujo y Pintura del museo, un espacio ideal que estimula la imaginación y fomenta la creatividad, aportando a la formación de la identidad y el pensamiento crítico. Inscripciones permanentes. Clases diurnas y nocturnas. Más información al Whatsapp 316 479 80 95.
· Visitas comentadas
Si haces parte de un colectivo bien sea académico, empresarial o de otra índole, y desean visitar las exposiciones acompañados de un mediador de sala, pueden programar estos recorridos de martes a sábado al Whatsapp 316 479 80 95 – correo electrónico prensamusodeartedeltolima@gmail.com.
Visita nuestra página web https://www.museodeartedeltolima.com.co/exposiciones.php
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

PROMOCIÓN ESPECIAL: Tres obras, tres conceptos, tres temas diferentes pero didácticos y constructivos para seguir transitando con éxito por la vida. Adquiéralos a través del WhatsApp 317 681 0523 – Mayor información https://literatosenlinea.blogspot.com/
