Escribe: Marcelo Duclos*.-
De la misma forma que sucedió en la campaña de 2023, los políticos y los medios dicen cualquier barbaridad del presidente. Todo vale y no hay límites. (X)
Con ínfulas de psicoanalista freudiana, Elisa “Lilita” Carrió dijo que el gobierno tiene una fijación perversa, “casi anal”, que se justifica con el comportamiento de un presidente que “ha visto mucha pornografía infantil”. Como si no hubiese asegurado nada relevante, la exdiputada le pidió a la ciudadanía que reflexione antes de votar, ya que consideró que las ofertas del oficialismo y del kirchnerismo, “no existen”.
Desde el kirchnerismo y la izquierda se insiste con la tesis de la “locura” del presidente Javier Milei y de la complicidad de los grandes medios, que parecen tratar de ocultar una realidad (incluso psiquiátrica) que haría que los argentinos dejen de apoyar al gobierno.
Sin embargo, cuando se va a lo concreto y se observa en las pantallas más importantes, de la mano de los referentes políticos de toda la vida, la situación termina siendo muy diferente. Una muestra de esto se vio anoche en La Nación+, durante una entrevista del experimentado periodista Joaquín Morales Solá a la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió.
La exdiputada, que prometió que se exiliaría en el caso que Milei se convierta en presidente (pero sigue en el país), lanzó una gravísima acusación, que hasta debería tener repercusiones legales. Sin inquietarse en lo más mínimo, en el marco de una crítica hacia el gobierno en ejercicio, aseguró que el mandatario argentino era un consumidor de “pornografía infantil”.
Lo llamativo, más allá de la afinidad política que pueda tener la entrevistada con el entrevistador, es que Morales Solá no la interrumpió, no le repreguntó nada y dejó que Carrió cierre su idea y cambie de tema. Seguramente, el periodista de LN+ tenía en claro que, si indagaba en la cuestión, su invitada iba a quedar pedaleando en offside sin poder justificar semejante acusación. Así que todo pasó como si nada. De la misma manera que en campaña Julia Mengolini aseguró que el actual presidente mantenía una relación incestuosa con su hermana.
Con ínfulas de psicoanalista freudiana, Carrió dijo que el gobierno tiene una fijación perversa, “casi anal”, que se justifica con el comportamiento de un presidente que “ha visto mucha pornografía infantil”. Como si no hubiese dicho nada relevante, la exdiputada le pidió a la ciudadanía que reflexione antes de votar, ya que consideró que las ofertas del oficialismo y del kirchnerismo, “no “existen”.
Es decir, el enunciado y su crítica política tenía como conclusión la propaganda para sus candidatos, que competirán en las próximas elecciones por fuera de los dos espacios que seguramente se lleven la mayor cantidad de los votos, dada la polarización que se vive en Argentina.
Carrió tiene todo el derecho a publicitar a sus candidatos y se comprende la necesidad. Sus legisladores que actualmente se desempeñan en el Congreso Nacional llegaron en la coalición de Juntos por el Cambio, con el macrismo y el radicalismo. Salir a competir “por afuera” es todo un desafío y sus postulantes no la tienen nada fácil. Sin embargo, aunque sea complicado encontrar interlocutores en una elección polarizada, la referente de un espacio no debería poder decir cualquier cosa con total impunidad. Y si lo hace, por más afinidad y cercanía que tenga con el periodista que la entrevista, ante semejante manifestación debería haber una mínima repregunta. ¿Es una conclusión? ¿Se trata de una acusación? ¿De dónde sacó que el mandatario es un consumidor de pornografía infantil? ¿Qué fuente tiene? ¿Qué quiso decir?
Pero Solá no dijo absolutamente nada. De haber sucedido esto en otro momento de la historia política argentina, ese comentario pudo haber pasado desapercibido. Aunque Carrió no tuvo que fundamentar sus afirmaciones, al menos recibió el repudio posterior de las redes sociales, que respondieron con lo que debía haber dicho el periodista de LN+.
* Marcelo Duclos, nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Por donde quiera que haya pasado la izquierda con sus caretas de comunismo, socialismo, progresismo, etc. lo único que han dejado es miseria y muerte. Luis Hernando Granada, el autor de la obra, realizó una investigación que data desde el siglo XVII y hasta nuestros días, con datos inverosímiles y crueles
