Escribe: Luis Hernando Granada C.*.-
Todo, absolutamente todo lo que ha rodeado el “gobierno” de Gustavo Petro, no ha sido más que una burda y criminal farsa. Eso se sabía y así lo había pronosticado en mi libro “La gran farsa de la izquierda”.
En pocas palabras, el “gobierno” de Petro no ha sido más que una continua función circense, pero de las peores a este nivel circense, porque circos, han existido muchos a través de la historia, y uno de los más conocidos ha sido el Circo romano –en el cual, al igual que en el de Petro en la actualidad–, corrieron ríos de sangre.
Ahora bien; entre los circos más famosos del mundo podría nombrar al menos cinco, como, por ejemplo: el Cirkus cirkor de Suecia, donde se podría apreciar desde danza hasta teatro callejero, danza e incluso rock, porque este circo de Suecia –de acuerdo a mis conocimientos circenses–, encabeza la lista de los circos mundiales con un estilo muy particular y un arte contemporáneo que llama la atención a cualquiera de sus asistentes, por su variedad y alto profesionalismo. Apareció en 1995 en Estocolmo y, desde entonces, ha recorrido prácticamente todo el mundo.
En segundo lugar, podría ubicar al Cirque du Soleil –o Circo del Sol–, de Canadá. Poco se puede decir del Cirque du Soleil que ya no hayamos dicho ni oído. La idea de este nuevo modelo de circo sin animales y con un enfoque muy teatral nació en 1984 en Québec, Canadá. Sus más de 250 espectáculos han viajado por los cinco continentes. Uno de sus shows está siempre presente en Las Vegas.
En tercer lugar, quiero citar al Circus oz de Australia, que pasó del circo de animales al teatro circense. Así es como empezó Circus Oz. Su sede se encuentra en Melbourne y desde allí van moviéndose, incluso en festivales por todo el mundo. El teatro popular, los elementos del rock y las sátiras cómicas son el plato fuerte de cada uno de sus espectáculos.
Un cuarto circo sería la Fuerza bruta de Argentina. Esta compañía teatral cuenta con shows tan increíbles como variados. Sus elencos recorren todo el mundo, incluso cuentan con un espectáculo fijo en la ciudad de Nueva York.
Y finalmente –porque solo anuncié los cinco circos más importantes–, sería el Cirque Plume de Francia. Al igual que todos los demás, este circo decidió abandonar los animales y dar paso a una nueva estética de payasos, acróbatas y trapecistas.
Eran, fueron y son, circos elegantes, con un elenco realmente profesional y muy lejos de parecerse a la pantomima que dirige el comunista, psicópata y genocida Gustavo Petro, porque hasta en “tragicomedias” y espectáculo barato le ganan, Caso cerrado y la Casa de los babosos.
Hace unos días, los que aún lo dudaban, –es decir los hoy mamertos arrepentidos–, lo pudieron comprobar con una inusitada e imprevista aunque mal intencionada transmisión del mal llamado “Consejo de ministros”.
Los payasos, saltimbanquis, malabaristas, domadores –o lo que equivale a decir: violadores, narcoterroristas, expropiadores, secuestradores, saqueadores, reclutadores de menores, mercenarios, antifeministas y toda una recua de delincuentes–, salieron a escena, en un burdo espectáculo que el psicópata genocida decidió mostrarlo, con cinismo y sin el más mínimo respeto, a través de la televisión.
Se mostraron los odios, la mentira, la ambición, la traición, la ineptitud, porque como fieras, mostraron sus dientes y sus garras queriendo –o aparentando–, querer destrozar al otro.
Hablando de fieras y de animales, si mal no recuerdo, desde enero de 2020, en Inglaterra, quedó prohibido el uso de animales salvajes en los circos en virtud de la Ley de Animales Salvajes en Circos de 2019. En lo que respecta Colombia, la Ley 1638 de 2013, prohibió el uso de animales silvestres, ya sean nativos o exóticos, en circos fijos e itinerantes. ¿Pero de qué sirve dicha Ley en Colombia?
De nada; ¿si Petro viola a diario la Constitución Nacional, por qué no habría de violar la Ley 1638 de 2013?… Para la muestra un botón: en el Petrosky Circus hay todo tipo de animales, entre domésticos y salvajes: orangutanes, tigresas, leones, lagartos, ratas, cucarachas, polillas depredadoras del erario público y muchas alimañas más. Por eso es un circo barato; pero además de barato, criminal, porque mientras presenta y televisa su burdo espectáculo, en El Catatumbo, en el Cauca, en el Chocó y en muchas regiones más, los delincuentes –apoyados y patrocinados–, por el psicópata genocida, sus habitantes deben huir y perder sus tierras; tierras que pasarán a poder de los mismos narcos terroristas.
En conclusión, el Petrosky Circus es el más burdo espectáculo; el mismo que patrocina y paga el pueblo con sus impuestos, mientras ese mismo pueblo, debe asumir los reajustes criminales en los servicios públicos, en los bienes de consumo y hasta en los productos de primera necesidad.
Todo lo anterior lo había pronosticado en mi libro “La gran farsa de la izquierda” donde también publiqué la magistral y acertada frase de nuestro canta autor Juanes: “La izquierda es una mierda”. Y son tan cínicos, descarados y sinvergüenzas, que ya iniciaron campaña para seguir en el poder.
* Luis Hernando Granada C., Periodista, Publicista con más de 50 años de experiencia.
Ex subdirector de la Revista El Congreso, ex Director y colaborador de varios medios de comunicación
escritos, impresos y digitales. Autor de la Novela “El Imperio del terror” y de los libros “¿Y cómo es la vuelta?”
y “La gran farsa de la izquierda” y Gestor Cultural del Tolima.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

¿Y CÓMO ES LA VUELTA?
La obra en formato PDF, nos muestra y nos motiva a reflexionar y analizar cómo debemos manejar las neuronas para no caer víctimas de engaños y trampas que afectan el ser humano en sus tres aspectos fundamentales: salud, dinero y amor. ¿Qué tan “pilos” somos para conseguir dinero lícitamente; qué tan objetivos somos al comprar; cómo aprender a seleccionar una pareja para amarla o cómo proteger la salud?

