Con masiva asistencia de la comunidad en el parque Macadamia, la alcaldesa Johana Aranda lideró un nuevo Encuentro Ciudadano, esta vez en la Comuna Cinco de Ibagué.
El evento contó con presentaciones artísticas y una muestra del alumbrado navideño, que llenó de color y esperanza la jornada, en la que la mandataria y parte de su gabinete dieron a conocer las obras y resultados en este sector de la ciudad.
“Hoy estamos con un solo propósito y es entregar resultados, aquí no hay un grupo de gente que vino a sacarse fotos sino a trabajar con el alma, ellos saben que mi enemigo no son mis opositores sino el tiempo, porque necesito entregarles resultados, pero mi enemigo también es la desunión en los sectores que no permiten que lleguen las respuestas, las obras, así que hoy les pido en el marco de estos 475 años de la ciudad que sanemos los odios, bienvenidas las críticas pero objetivas, que tienen propuestas”, indicó la mandataria.
Entre los principales logros socializados se encuentran la modernización de 214 luminarias del sistema de alumbrado público, que pasaron de sodio a tecnología LED, y las labores de reposición de redes de alcantarillado, construcción de sumideros y pozos de inspección, además de la adecuación de rejillas en las etapas 6, 7 y 9 de los barrios Jordán y Calatayud.
Por su parte, se anunció que cuatro vías clave de la comuna Cinco serán intervenidas bajo el programa Combo 3×1, en los barrios Jordán Séptima y Novena etapa, Parrales y la paralela del Jordán en el sector de los Arrayanes.
Adicionalmente, se realizará la pavimentación de 10 cuadras que cuentan con certificado de acueducto y alcantarillado, y se hará reparcheo de puntos que aún no cuentan con este aval.
“Muy buen espacio, la Alcaldesa es una mujer muy visionaria, entregada a su labor 24/7 las obras que tiene proyectadas para la comuna y la ciudad en general en temas de infraestructura, son muy valiosas”, agregó Carmelo Arango, presidente de la Junta Administradora Local de la comuna.
En términos recreativos, se presentaron los avances en los programas Hábitos y Estilos de Vida Saludable, Escuelas de Talentos Deportivos y Centros de Educación Física, que benefician a niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna, además de diferentes eventos deportivos que visibilizan la Capital Musical ante el país y el mundo. Así como, la expedición de más de 6.000 compatibilidades de uso de suelo, la legalización de los barrios El Triunfo y La Mansión y la mejora en la realización de encuestas por parte del Sisbén, fortaleciendo así la presencia institucional.
Durante la velada, la mandataria local también reconoció la labor de los líderes del sector, destacando su compromiso y trabajo constante por el bienestar de los barrios que integran esta zona de la ciudad.
“La rendición de cuentas me pareció excelente porque hubo participación de todas las secretarías explicándonos las funciones que ejercen. Muy contenta por el reconocimiento que nos dio la Alcaldesa a los líderes porque hacemos con compromiso nuestra labor, en cada uno de los barrios”, expresó María Islena Lozano, presidenta del barrio Calatayud..
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El peor error que cometió Natalia Fernández, –una de las cuatro principales protagonistas de esta obra– fue haber ido a visitar un parapsicólogo con la ilusión de solucionar su problema de amor. Eso la llevó a perder varios millones de pesos y a arriesgar su vida y su dignidad. Luis Hernando Granada plasma en esta obra más de un relato de estos engaños tan frecuentes hoy en día
