En una emotiva ceremonia por los 45 años de la Universidad de Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, expresó su profundo reconocimiento a esta institución que, desde sus inicios, ha sido mucho más que un espacio educativo: es el reflejo del anhelo de una tierra entera por transformarse a través del conocimiento.
“Celebrar estos 45 años es rendir homenaje a ese sueño valiente de hombres y mujeres que creyeron que la educación sería la llave para abrir las puertas del desarrollo y la esperanza en nuestra región”, afirmó Matiz.
Asimismo, en su discurso, la gobernadora destacó que la universidad debe ser un espacio no solo de aprendizaje, sino de construcción democrática.
“Debe ser hoy más que nunca un lugar de encuentro y de disenso. Pero no del disenso que divide o esparce odio, sino del que construye, del que permite ver el mundo desde otra mirada y no temer a pensar distinto. No por pensar diferente somos enemigos”, subrayó.
La gobernadora también hizo un llamado urgente a fortalecer la argumentación como herramienta fundamental de la vida académica y ciudadana. “Necesitamos que nuestras universidades sean semilleros de la argumentación. Espacios donde se aprenda a defender las ideas con datos, con hechos y con evidencias sólidas. En un país herido por odios y por rabias, no necesitamos más gritos, necesitamos más argumentos”, sostuvo.
Por último, la mandataria hizo un llamado a la juventud: “No permitan que nadie les quite el derecho y el privilegio de aprender. Sean rebeldes con causa, cuestionen, investiguen y sueñen en grande, porque en cada uno de ustedes está el futuro del Tolima y de Colombia”.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Las víctimas de pastores, casas de modelaje, agencias de empleo, médicos, políticos, chamanes y curanderos se cuentan por millares en el mundo y la idea del autor Luis Hernando Granada es llevar un mensaje de alerta y prevención
