Escribe: Luis Hernando Granada C.*.-
No cabe duda alguna que la mafia transnacional comunista/socialista ha incrementado su poder durante el “gobierno” del psicópata Gustavo Petro, cobrando víctimas, no solo en el campo, en las ciudades sino a todo nivel.
Esta madrugada, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, falleció en su lecho de enfermo, tras el atentado que sufrió hace dos meses, tiempo durante el cual, las “autoridades” –sesgadas como en el caso de Álvaro Uribe Vélez–, no han avanzado un solo milímetro, porque hasta ahora solo han sido conjeturas.
Otrora fue Jorge Eliécer Gaitán, luego Álvaro Gómez Hurtado, Luis Carlos Galán Sarmiento y siguieron otras más, concidencialmente, candidatos y políticos de la derecha nacional. Cabe preguntar entonces: ¿A quién le convenía la muerte de Miguel Uribe Turbay? Eso tiene nombre propio, aunque los medios, callados a través de una jugosa pauta publicitaria, digan lo contrario.
Hoy de nuevo hay luto en Colombia con el fallecimiento de Miguel Uribe, el guerrero que falleció sobre la 1:56 de la madrugada de este lunes 11 de agosto tras dos meses de luchar por su vida. Así lo confirmó el equipo a cargo de Miguel Uribe Turbay que trabajó incansablemente durante más de 60 días desde su ingreso a la Fundación Santa Fe, pero lamentablemente no pudieron hacer nada frente a las hemorragias y la gravedad de las heridas.
En una rueda de prensa para medios de comunicación, la clínica dio un mensaje de solidaridad con la familia del precandidato presidencial, cuya muerte deja un gran luto en el país.
Como guerrero en el ámbito político, Miguel fue una prominente figura del Centro Democrático, el senador más votado en 2022.
Se perfilaba como el próximo presidente de la República, motivo de más para que sus enemigos políticos, atentaran contra su vida.
Uribe Turbay nació el 28 de enero de 1986 en Bogotá. Provino de una familia con fuerte trayectoria política y social. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y de su esposa, Nydia Quintero, e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada durante un operativo de rescate tras un secuestro orquestado por el Cartel de Medellín.
Era abogado de profesión. Comenzó su carrera política como concejal en la capital entre 2012 y 2015. Luego fue secretario de Gobierno de la ciudad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, entre 2016 y 2018. En 2022 fue el senador más votado, con más de 223 mil tarjetones a su favor. Se convirtió enseguida en una voz crítica del gobierno del “presidente” Gustavo Petro, personaje siniestro que ha permitido con cinismo y complacencia, el auge de los grupos armados y la violencia en nuestro país.
Es el momento propicio para que los colombianos de bien reaccionemos. Si repasamos un poco la historia –tal como lo hice al escribir mi obra “La gran farsa de la Izquierda” –, entenderíamos que la izquierda es una mafua gewnocida, que a lo larego de la historia solo ha dejado destrucción y muerte.
Paz en la tumba del guerrero, del amigo, del hombre fuerte que quiso y amó a Colombia con intensidad y desapego de intereses mezquinos de los que manejan la mayoría de candidatos y políticos.
* Luis Hernando Granada C., es Periodista, Escritor y Publicista con más de 50 años de experiencia, Exsubdirector de la Revista El Congreso, Exdirector de varias publicaciones y colaborador de medios impresos y digitales. Autor de varias obras como “El Imperio del terror”, “¿Y cómo es la vuelta?” y “La gran farsa de la izquierda”, fundador y propietario de www.visiontolima.com y Gestor Cultural del Tolima.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Por donde quiera que haya pasado la izquierda con sus caretas de comunismo, socialismo, progresismo, etc. lo único que han dejado es miseria y muerte. Luis Hernando Granada, el autor de la obra, realizó una investigación que data desde el siglo XVII y hasta nuestros días, con datos inverosímiles y crueles
