Informa: Paula Andrea Barrero Martínez.-
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su Instituto Técnico Profesional (ITP), en alianza con Cisco Networking Academy Colombia, presentó el programa gratuito Skills For Jobs in Vulnerable Populations, la iniciativa que tiene como objetivo brindar formación en áreas clave como redes, ciberseguridad y programación en Python, abriendo, de esta manera, nuevas oportunidades de crecimiento y empleabilidad.
Rafael Rentería, director del Instituto Técnico Profesional de la UNAD, aseguró que esta iniciativa está orientada a quienes enfrentan múltiples barreras para acceder a la educación y el empleo. “Skills For Jobs prioriza a poblaciones en condición de vulnerabilidad socioeconómica, geográfica e institucional, así como a víctimas del conflicto armado. Su objetivo es brindar formación especializada que impulse la empleabilidad y les permita continuar su proceso educativo en la UNAD con programas técnicos, tecnológicos y profesionales”, afirmó.
Durante el evento de lanzamiento del programa Skills For Jobs In Vulnerable Populations, realizado en las instalaciones de Cisco, en Bogotá, Rentería señaló que un gran número de territorios en Colombia requiere de personas con competencias y habilidades tecnológicas que hagan posible una verdadera transformación digital que permita hacer que los territorios sean más competitivos a través de la digitalización, al tiempo que se modernizan los sistemas, se mejoran los servicios disponibles para la comunidad y se optimiza la eficiencia y la calidad a través de procesos tecnológicos más óptimos.
Este programa, que está diseñado para estudiantes, emprendedores y entusiastas de la tecnología, busca desarrollar sus habilidades en el ámbito digital y acceder a nuevas oportunidades profesionales. Con este propósito ofrecerá tres rutas gratuitas de formación en tecnologías exponenciales, acompañadas de asesoría académica personalizada por parte de docentes expertos:
Diseño de redes de datos
Ciberseguridad
Programación en Python
De esta manera, cada estudiante podrá completar una, dos o las tres rutas formativas, con acceso a 260 horas de capacitación y al finalizar, recibirán insignias digitales otorgadas por Cisco Networking Academy Colombia y certificaciones de participación emitidas por el Instituto Técnico Profesional de la UNAD.
Las inscripciones a estos cursos se realizan a través de la página web de la universidad www.unad.edu.co
“Con este proyecto, la UNAD democratiza la educación, pues a través de esta iniciativa queremos asegurarnos de que las personas en territorios apartados tengan cada vez más oportunidades y sean capaces de aportar a sus regiones. Con él, brindamos formación para que la tecnología se convierta en vehículo de progreso” aseguró Claudia Teresa Vargas, líder de la Zona Centro Bogotá, durante el evento de presentación del programa Skills For Jobs In Vulnerable Populations.
Con este esfuerzo conjunto, la UNAD y Cisco reafirman su compromiso con la educación inclusiva y la transformación digital, proporcionando herramientas esenciales para el desarrollo profesional de quienes más lo necesitan.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

