Informa: Paula Andrea Barrero Martínez.-
Bogotá, marzo de 2025.- La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha renovado sus convenios con el Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, CNP, y con Fecolper, la Federación colombiana de periodistas, acuerdos que facilitarán la profesionalización de sus afiliados en el programa de Comunicación Social de la UNAD.
Estos convenios tienen como objetivo ampliar las oportunidades de formación académica para los afiliados a las entidades en mención, fortaleciendo sus competencias y haciendo posible la profesionalización en este campo.
Por su parte, el CNP es una entidad comprometida con la promoción y defensa del ejercicio periodístico en un entorno de libertad y seguridad. Para ello, impulsa estrategias que garantizan a sus afiliados condiciones laborales dignas y un marco legal sólido que respalde su labor. En este contexto, el convenio contribuye al fortalecimiento de la profesión, promoviendo el reconocimiento y la valoración del periodismo como pilar fundamental de la sociedad, al tiempo que permite la profesionalización de los periodistas mediante el reconocimiento de saberes, un proceso en el que la UNAD evalúa y valida formalmente la experiencia y los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional. De esta manera, se facilita el acceso a la educación superior, permitiendo a los estudiantes avanzar más rápidamente en su proceso de formación.
A su vez, Fecolper, Federación colombiana de periodistas, es una organización comprometida con la defensa de los derechos de los periodistas, la libertad de información, la protección de comunicadores víctimas del conflicto armado, y la promoción de un periodismo con enfoque de género. Con este convenio, la federación reafirma su apuesta por mejorar la formación académica y las condiciones laborales del gremio.
A través de estos acuerdos se hace posible valorar y aprovechar la diversidad de experiencias y conocimientos que los estudiantes pueden tener antes de ingresar a un programa académico. Esto facilita el proceso de aprendizaje al permitir a los estudiantes avanzar más rápidamente en su programa de estudios.
Además, los convenios incluyen un descuento del 15% en matrícula tanto para el programa de Comunicación Social como para la Maestría en Comunicación, beneficiando a los afiliados activos de Fecolper y del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, CNP.
“Estos convenios constituyen una acción clave para la profesionalización de los y las periodistas afiliados a FECOLPER y al Colegio Nacional de Periodistas, permitiendo que quienes han desarrollado su labor con dedicación y experiencia en el campo, pero sin un título formal en Comunicación Social puedan acceder a una educación de alta calidad. Con estas alianzas, queremos reconocer su trayectoria y apoyar sus proyectos profesionales y de vida”, destaca Janneth Palacios, Líder Nacional del Programa de Comunicación Social de la UNAD.
Con esta oportunidad de profesionalización en el programa de Comunicación Social, los afiliados a Fecolper y CNP Colombia contarán con mayores herramientas para afrontar los retos de la comunicación en la sociedad actual, fortaleciendo su ejercicio profesional y su impacto en la sociedad.
Para conocer más sobre estos convenios, puedes remitir tus inquietudes al correo
comunicacion.social@unad.edu.co
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

