Nov 2025 La denuncia es de la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien con sus denuncias llevó a que la IES reconociera públicamente que Juliana Guerrero no participó en clases ni evaluaciones como estudiante y, por ende procedió a anular unilateralmente el título de contadora pública que le había entregado sin presentar la prueba Saber Pro.
No obstante la situación, la propia Guerrero ha informado a distintos medios, pero sin entregar prueba, que la propia Institución Tecnológica San José le había entregado documentos de homologación de sus estudios.
Y también es significativo que el propio fundador y “dueño” de la San José, Francisco Pareja González, hubiera mentido en una entrevista que dio a Blu Radio cuando estalló el escándalo, pues dijo que Juliana Guerrero estudió de forma presencial, en horarios de la noche, durante 18 meses, en los que completó sus 9 semestres de esa manera.
En dicha entrevista Pareja, que cometió varias imprecisiones denunciadas por El Observatorio de la Universidad Colombiana, también dijo que “es posible que se nos haya pasado” el haberle dado el título.
Las denuncias de Pedraza
Frente a este caso, la congresista, quien deberá verse con Juliana Guerrero para una conciliación judicial por la denuncia de la “profesional” contable, a raíz de sus denuncias, también ha dicho:
Que el Ministerio de Educación Nacional confirmó que el nombre de Guerrero no figura entre los graduados de esa IES.
Que denunció ante la Fiscalía la posible falsedad en documento público “porque aquí puede haber una venta de títulos y eso corresponde investigarlo a la Fiscalía”
Que detrás del caso podrían existir respaldos de alto poder. “Juliana Guerrero está rodeada por gente muy poderosa, esto la pudo haber llevado a buscar un título profesional de la noche a la mañana”, afirmó y luego agregó que, “no me sorprendería que haya mano de Benedetti”.
Que este no sería un hecho aislado. “Hemos encontrado más de 2.000 contratistas egresados de la Fundación San José, estamos verificando que los requisitos establecidos por la ley para conseguir los títulos se cumplan” y agregó que, “tenemos en la mira ya, por lo menos, cuatro casos más”.
Asimismo, que la UIS aún no entrega la información de los contratos que firmó con Juliana Guerrero, pese a una orden judicial.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Cada día el ser humano comete mínimo cinco errores: pagamos un almuerzo o compramos baratijas con tarjetas de crédito y a seis o doce meses; caemos en la trampa de la publicidad engañosa; nos dejamos llevar por las etiquetas de mercancía extranjera hecha en nuestro país, etc. Luis Hernando Granada, el autor de esta obra, nos relata cientos de trampas y engaños para evitar volver a caer.



