Informa: Omaira Ma. Ramos.-
El Museo de Arte del Tolima es un extraordinario espacio que permanentemente promueve y realiza diversas actividades que divulgan las artes, en pro del desarrollo educativo y cultural de la comunidad.
· Explora la pasión y las emociones del artista mexicano Luigi Fantini en el conversatorio “Teoría de los Cerillos”, un diálogo que será dirigido por el maestro Darío Ortiz.
¿Cómo participar? Conéctate a través de la página del MAT
https://www.facebook.com/museodeartedeltolima
– Luigi Fantini (1982), a los 14 años hacía grafitis en las calles de México y a los 30 ya hacía parte de muestras que itineraban por Europa con lo más selecto de la plástica mexicana del momento, ha realizado exposiciones en Bulgaria, España, Italia, Suiza y Estados Unidos, entre otros países.
· Charla presencial “Pintura al fresco. Técnica, procedimiento, historia”, a cargo del maestro Darío Ortiz. Este espacio es dirigido a personas interesadas en conocer sobre esta técnica de pintura que se originó en la antigüedad, con ejemplos en la civilización minoica (2000-1450 a.C.) y en la antigua Roma, y que alcanzó su punto máximo durante el Renacimiento italiano, con artistas como Miguel Ángel (1475 – 1564) y Rafael Sanzio (1483- 1520). La pintura al fresco se ha utilizado en la decoración de iglesias, palacios y edificios públicos a lo largo de la historia, es una técnica requiere habilidad y precisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Cada día el ser humano comete mínimo cinco errores: pagamos un almuerzo o compramos baratijas con tarjetas de crédito y a seis o doce meses; caemos en la trampa de la publicidad engañosa; nos dejamos llevar por las etiquetas de mercancía extranjera hecha en nuestro país, etc. Luis Hernando Granada, el autor de esta obra, nos relata cientos de trampas y engaños para evitar volver a caer.
