En la imagen se observa unos encapuchados golpeando con martillos las talanqueras de entrada de la Universidad del Tolima.
A través de un hilo en su cuenta de X, la mandataria rechazó que los espacios universitarios sean tomados por expresiones de odio y violencia.
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció el miércoles anterior sobre los recientes desmanes en la Universidad del Tolima. Condenó los hechos violentos e hizo un llamado a preservar el carácter académico de la institución.
Matiz manifestó la importancia de proteger la educación como un pilar fundamental para el desarrollo del departamento y del país.
“No podemos permitir que nuevamente las voces del terror, el odio y la violencia coopten los espacios académicos que deben ser para el conocimiento, la investigación, la ciencia y la innovación”, escribió Matiz.
Asimismo, la mandataria departamental destacó que las universidades deben ser escenarios para la construcción de un mejor futuro, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Así como para la promoción de derechos y libertades de todas y todos nuestros jóvenes universitarios que quieren construir un país mejor para todos, y en especial para los colombianos con mayores necesidades”, agregó.
Por último, Matiz advirtió que el camino para el progreso no puede estar basado en discursos de odio ni amenazas. “Está más que demostrado que el país no progresará alimentando el odio, detrás de un panfleto con mentiras, retórica o amenazando”, sostuvo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


Desde trucos de magia y otras trampas, son utilizadas por brujos, médicos deshonestos, casas de modelaje, pastores que con Biblia en mano esquilan a sus ovejas y otros grandes actos delictivos, se narran en esta Novela de más de 400 páginas, en formato PDF y con cero ficciones.
