El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido una larga historia de tensiones con la dictadura de Maduro. En su primer mandato, amenazó con usar al ejército estadounidense para enfrentar al régimen, así como también tuvo una política enfocada en la persecución de organizaciones como el Cártel de los Soles. (X)
El FBI está intensificando sus investigaciones y apunta al Cartel de los Soles, una organización criminal que incluye, presuntamente, a miembros del ejército venezolano. Las indagaciones se extienden también contra cualquier persona señalada de tener “negocios sucios” relacionados con Nicolás Maduro, según informaciones recabadas por el New York Post.
Empresarios, financieros y otros cárteles están bajo la mira, para enfrentar la justicia estadounidense, afirmó una fuente familiarizada con las discusiones del FBI, la cual añadió que “cualquiera con dólares manchados de sangre en el bolsillo debería estar preocupado”.
Asimismo, el objetivo del FBI es paralizar “todo el sistema financiero y la organización (…) Así como Trump eliminó a ISIS, eso estará en máxima potencia para esta administración. Es un pilar enorme del movimiento ‘America First’ y de hacer a América segura. Cerrar la frontera, sacar a los criminales, detener el flujo de drogas y asegurarse de que no regresen”, recalcó una segunda fuente asociada a la organización.
Estas maniobras van en consonancia con las declaraciones que ofreció el director del FBI, Kash Patel, en su audiencia de confirmación en el Senado. En dicha oportunidad recalcó que una de sus prioridades sería combatir el narcotráfico, al que llamó el “vientre” de otras operaciones ilegales como el tráfico humano y el terrorismo.
Trump y el chavismo: un camino de idas y vueltas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido una larga historia de tensiones con la dictadura de Maduro. En su primer mandato, amenazó con usar al ejército estadounidense para enfrentar al régimen, así como también tuvo una política enfocada en la persecución de organizaciones como el Cártel de los Soles. Esto formó parte de su campaña contra el comercio ilícito de drogas.
Actualmente, el Cartel de los Soles no está designado como una organización terrorista extranjera. Sin embargo, en febrero el Tren de Aragua, que también tiene sus orígenes en Venezuela, fue una de las células criminales que entraron en esta lista del Departamento de Estado, en conjunto con siete pandillas más, entre ellas la Mara Salvatrucha (MS13), cuyas bases están en América Latina y operan en Estados Unidos.
De acuerdo con reportes oficiales, a finales de 2024, el Tren de Aragua había establecido presencia en al menos 16 estados de Estados Unidos. Nueva York corrió con la peor parte, al ser el nido donde se proliferaban robos en motocicletas tipo “smash-and-grab”, tiroteos, ataques a la policía y tráfico sexual en la avenida Roosevelt, en Queens.
Ahora, en su segundo mandato, Trump ha tomado una posición que aún trata de ser descifrada. Si bien la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha indicado que “Trump se opone al régimen de Maduro”, sumado al testimonio del secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseveró que Maduro “es un dictador horrible que está generando todo tipo de inestabilidad”, se han mantenido conversaciones con el régimen chavista para la reanudación de vuelos de deportación al país sudamericano y el regreso de rehenes estadounidenses.
Ahora, con la cancelación de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, Trump ha endurecido nuevamente sus ataques al régimen chavista, algo que tuvo como respuesta la reticencia de Maduro a recibir a sus propios ciudadanos deportados.
Fuente: Staff de PanAm Post
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

