El comunicador perdió la batalla semanas después de que fuera desahuciado por el personal médico de ese país, mientras luchaba por regresar al país para estar cerca a su familia.
Sobre las 11:00 p. m. del pasado 29 de agosto de 2025, se conoció en Colombia el fallecimiento del periodista Fredy Calvache.
Es importante mencionar que Fredy hizo peticiones al gobierno nacional y a autoridades internacionales para que se pudiera realizar su traslado en un vuelo humanitario o comercial, pero lo más pronto posible, conociendo su diagnóstico para que pudiera despedirse de los familiares que tenía en Popayán; sin embargo, esa ayuda no alcanzó a llegar.
Desde el departamento del Cauca, familiares de Fredy confirmaron el deceso por medio de un comunicado a la opinión pública. comentaron.
De igual manera, se dirigieron a todas las personas que estuvieron acompañándolo en este proceso y respaldaron a su familia y núcleo más cercano, incluso, desde la distancia: “Desde el corazón del Cauca, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en este largo caminar. A quienes nos brindaron su apoyo económico, su solidaridad y sus palabras de aliento: gracias. Su generosidad y cariño nos sostuvieron en los momentos más difíciles. En especial, nuestros padres Leonel Antonio Calvache Meneses y Martha María Burbano desean agradecer profundamente a cada persona que estuvo al lado de Fredy, que lo acompañó con amor y que hizo posible que su lucha estuviera rodeada de afecto y esperanza”.
Finalmente, recordaron al periodista con unas breves palabras destacando los valores que lo caracterizaron: “Fredy vive en nuestra memoria como el hombre íntegro, valiente y amoroso que fue. Que su legado inspire a seguir luchando con dignidad y esperanza”.
Paz en la tumba del gran Fredy, guerrero, colega y amigo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

