Informa: Omaira Ma. Ramos Mortales.-
El viernes anterior 21 de noviembre, el auditorio del Museo fue escenario de un encuentro especial con la memoria, la imagen y la sensibilidad humana, con el estreno del documental Arcadio, un homenaje a la vida, obra y lugar de origen del artista armerita Arcadio González (1.932).
Al evento asistió la comunidad artística, académica y el público en general, para disfrutar del estreno oficial del documental Arcadio, una producción del MAT con el apoyo de la Gobernación del Tolima.
La investigación estuvo a cargo de Juan Romero; el sonido, de Gabriel Medina Bello; el montaje y la finalización, de Carlos Armando Castillo; la producción de campo, de Márgareth Bonilla Morales y Andrés Ramírez; y la dirección y cámara, de Jaime Barrios Martínez.
“Hace nueve años llegamos a una casa que, en sí misma, es una obra de arte, donde dialogan las esculturas con los árboles y las hormigas. En sus paredes, hechas de diferentes materiales, encontramos los personajes voluminosos, los colores y las formas del maestro Arcadio González. Con el equipo de realización del DIDA – Departamento de Investigación y Desarrollo Audiovisual – del Museo de Arte del Tolima, registramos la memoria y la obra de este destacado artista tolimense; fuimos testigos de su pasión por la pintura y por la vida. Este documento audiovisual ahora quiere ser parte de su legado”. (Jaime Barrios)
El evento contó con la presencia del director Jaime Barrios, quien compartió con el público detalles del proceso creativo, así como los retos y motivaciones detrás de la realización de esta obra audiovisual. Después de la proyección, se abrió un espacio para preguntas y diálogo con los asistentes.
El Museo de Arte del Tolima reafirma así su compromiso con la promoción de proyectos culturales y cinematográficos que contribuyen a la construcción de memoria y al fortalecimiento del arte en la región.
MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA
Carrera 7 No. 5-93, Barrio Belén, Ibagué – Tolima
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El peor error que cometió Natalia Fernández, –una de las cuatro principales protagonistas de esta obra– fue haber ido a visitar un parapsicólogo con la ilusión de solucionar su problema de amor. Eso la llevó a perder varios millones de pesos y a arriesgar su vida y su dignidad. Luis Hernando Granada plasma en esta obra más de un relato de estos engaños tan frecuentes hoy en día



