Informa: Omaira Ma. Ramos.-
Diecisiete personas de diferentes lugares de Colombia participaron del 4 al 9 de agosto en el Curso de Iniciación a la Técnica de pintura al Fresco en el Museo de Arte del Tolima, una jornada intensa y exigente dirigida por el maestro Darío Ortiz.
A la convocatoria se inscribieron sesenta y ocho personas, procedentes del Eje Cafetero, Bogotá, Santander y Tolima, interesadas en aprender esta clásica y fascinante expresión artística, dirigida por uno de los maestros más destacados de nuestro país, de las cuales fueron seleccionadas: María Paula Chavarro Varón, José Daniel Correa Osorio, Diego Fernando Céspedes, Jhon Meneses, Katherine Díaz Cardona, Néstor Gómez Arango, Juan Felipe Perdomo González, Jorge Humberto González, Lina María Avendaño Díaz, John Jairo Castro Parra, José Nicolás Fernández, Víctor Manuel Rondón Tovar, Jorge Obando. Del cuerpo docente del MAT: Jorge Silva, Cristhian Moreno, Luis Fernando Bautista y Adrián Preciado.
Para el Museo es muy importante generar estos cursos especializados que complementan la formación de las artes plásticas locales y nacionales, acercando a las nuevas generaciones a una técnica pictórica que se usó por primera vez en la antigua Grecia y Roma, convirtiéndose en un lenguaje muy apreciado para la decoración de iglesias y catedrales, y que alcanzó su punto máximo durante el Renacimiento italiano, con artistas como Miguel Ángel (1475 – 1564) y Rafael Sanzio (1483- 1520).
Felicitamos a este maravilloso grupo integrado por docentes, estudiantes, artistas de trayectoria y muralistas de profesión, que con disposición y disciplina culminaron satisfactoriamente este Curso de Iniciación a la Técnica de pintura al Fresco, que seguramente se verá reflejada en sus enseñanzas y creaciones.
Cierre de exposiciones y Museo en montaje
El pasado domingo 10 de agosto se cerraron las exposiciones “Latinoamérica Suena en el lente de Leo Matiz”, “Teoría de los Cerillos” del artista mexicano Luigi Fantini, “Repetirse hasta desobedecer” de la artista trans Joana Saavedra y la exposición colectiva “Fáunico”.
Agradecimientos a los artistas por la generosidad de compartir sus obras y al público que las visitó.
Por estos días las salas del Museo de Arte del Tolima se encuentran cerradas por desmontaje, y montaje de las nuevas exposiciones.
Inauguración de nuevas exposiciones: sábado 23 de agosto / 7 p.m.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El peor error que cometió Natalia Fernández, –una de las cuatro principales protagonistas de esta obra– fue haber ido a visitar un parapsicólogo con la ilusión de solucionar su problema de amor. Eso la llevó a perder varios millones de pesos y a arriesgar su vida y su dignidad. Luis Hernando Granada plasma en esta obra más de un relato de estos engaños tan frecuentes hoy en día
