En las aulas del Tolima las emociones tienen un espacio propio. A través de talleres de baile, teatro y literatura, los estudiantes de primaria y bachillerato están aprendiendo a identificar, expresar y gestionar sus emociones gracias a “Emocionarte”, una innovadora estrategia que confirma que, en este departamento, a la educación se le pone corazón.
Esta iniciativa, liderada por un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos y profesionales en educación física, nació como programa piloto en tres instituciones educativas de los municipios de Cajamarca, Saldaña y Flandes, seleccionadas por presentar alertas en el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE).
Allí, “Emocionarte” llegó no solo como un respiro emocional, sino como una herramienta pedagógica para fortalecer el bienestar personal, emocional y social de los estudiantes.


“El arte es un camino poderoso hacia el autoconocimiento y la autorregulación emocional. Por eso, con ‘Emocionarte’ les enseñamos a los niños a creer, crear y crecer”, explica María Alejandra Mogollón, psicóloga y líder del programa.
Los primeros resultados no se han hecho esperar. Onailis Emileth Loreto Morales, estudiante de quinto grado, ya siente el impacto positivo de la estrategia: “Este programa me ha ayudado a ser mejor persona. Ahora no me altero tanto cuando me enojo. En vez de responder mal, hablo con quien me molesta. Me ayuda a controlar mis emociones”.
El acompañamiento no solo se dirige a los estudiantes. Docentes y orientadores también han encontrado en “Emocionarte” un soporte valioso. Alejandra Gómez, docente de la Institución Educativa Agroindustrial de Cajamarca, destaca: “La presencia de profesionales externos, sumada al respaldo de la Gobernación, mejora los ambientes de aprendizaje y fortalece la convivencia. Eso se refleja en todos los espacios sociales de los niños”.
Con su impacto ya evidente, se espera que la estrategia se expanda a otros municipios del Tolima una vez concluya su fase piloto, consolidándose como una política educativa de cuidado emocional con enfoque artístico y humano.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

LA GRAN FARSA DE LA IZQUIERDA

Un libro de 288 páginas, en formato PDF, con ilustraciones que dan a conocer lo que ha sido a través de la historia, la mafia transnacional comunista/socialista, con sus trucos, patrañas y el populismo que afecta e invade a las mentes frágiles que son adoctrinadas o reclutadas, inclusive a sangre y fuego.
