Oct/25 Al fallar, en única instancia, una demanda contra la designación de Luis Alfredo Giraldo Alvarez, como rector (e) de la Universidad Tecnológica del Chocó, el Consejo de Estado cuestionó el proceder de Mineducación y se creó en la UTCH la incertidumbre sobre si Giraldo es o no el rector.
Con ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, la Sección Quinta de la Sala Contenciosa Administrativa del Consejo de Estado, anuló la designación que el Ministerio de Educación Nacional había hecho del profesor Luis Alfredo Giraldo Álvarez, como rector y representante legal de la Universidad Tecnológica del Chocó, Diego Luis Córdoba, en febrero de este año.
La Sentencia, del pasado 25 de septiembre, corresponde a la respuesta a la demanda de Willintong Gómez Palacios y otrosm y declaró la nulidad de la Resolución 002638 del 18 de febrero de 2025, proferida por el Ministerio de Educación Nacional con la que se designó a Luis Alfredo Giraldo Álvarez como rector y representante legal de la Universidad Tecnológica del Chocó, Diego Luis Córdoba, amparado en las medidas preventivas y de vigilancia especial impuestas mediante la Resolución 018742 del 6 de octubre de 2023.
Para el alto tribunal, en la decisión ministerial hubo falta de competencia e infracción de las normas en las que debió fundarse la expedición de dicho acto administrativo.
No obstante, la decisión del Consejo de Estado, para Giraldo Álvarez, su designación está en firme, porque el pronunciamiento de la Sala Quinta se refiere a la decisión ministerial de febrero de 2025 y no la de septiembre pasado, cuando se le renovó el encargo hasta septiembre de 2026: La Resolución 018475 del 05 de septiembre de 2025.
Por ello, aunque en el momento Giraldo Álvarez se halla en una llamativa comisión de servicio fuera de la ciudad y sin fecha de terminación, y el rector delegado es el vicerrector de docencia, Milton Henry Perea Cordoba, Giraldo Álvarez insiste que es el rector titular.
Por ahora, y en medio de disturbios y amenazas de paro en la UTCH, el Ministerio de Educación Nacional ha dicho que “respeta y acata las sentencias que profieren las autoridades judiciales del país”, y convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Superior Universitario para analizar la situación.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *




