Satisfechos y más felices, así se encuentran los artesanos de la Plaza de La 21, donde la Alcaldía de Ibagué adelantó diferentes intervenciones, que incluyeron limpieza, impermeabilización y embellecimiento de este importante centro de acopio.
“Tengo más de 50 años de estar aquí, en la Plaza de La 21, y hasta ahora han hecho unos arreglos muy buenos y por eso agradezco, porque nos dejaron la Plaza muy bonita, ahora sí se ve el progreso y estamos muy felices”, expresó Alcibiades Rojas, artesano de la Plaza de La 21.
Se trata de una intervención a la Plaza de La 21 que abarcó aproximadamente 2.000 metros cuadrados de las cubiertas, incluyendo la pintura de las fachadas internas, y para esto se invirtieron cerca de $350 millones.
“Invito a toda la ciudadanía para que vengan aquí a la Plaza de La 21, observen las artesanías y nos hagan el gasto. Aquí pueden encontrar alpargatas, cotizas, sombreros, canastos, materas, todo lo relacionado con artesanías lo encuentran aquí”, concluyó el comerciante.
Es de señalar que, actualmente, la Alcaldía de Ibagué adelanta una serie de visitas técnicas para los estudios necesarios, y avanzar con nuevas obras, en esta oportunidad en el módulo 12 de este centro de acopio.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Cada día el ser humano comete mínimo cinco errores: pagamos un almuerzo o compramos baratijas con tarjetas de crédito y a seis o doce meses; caemos en la trampa de la publicidad engañosa; nos dejamos llevar por las etiquetas de mercancía extranjera hecha en nuestro país, etc. Luis Hernando Granada, el autor de esta obra, nos relata cientos de trampas y engaños para evitar volver a caer.
