Escribe: José Gregorio Martínez*.-
“Lo que ha cometido el eln en el Catatumbo son crímenes de guerra”, dijo Gustavo Petro, quien luego de insistir con sus fallidos procesos de diálogo terminó suspendiéndolos el pasado viernes 17 de enero.
“A los tres meses de ser presidente se acaba el eln en Colombia”, había dicho Gustavo Petro en una entrevista durante la campaña. El plazo se multiplicó por diez y el mandatario no cumplió. Después de 30 meses en la Casa de Nariño, terminó suspendiendo sus fallidos diálogos de paz con la narcoguerrilla que hoy advierte que “seguirá corriendo sangre” y declara “objetivo militar” a Ecopetrol, la principal empresa del país.
La prometida “paz total” que ofrecía Gustavo Petro en campaña nunca llegó. Por el contrario, sus políticas permisivas y cómplices solo sirvieron para que los grupos narcoguerrilleros se reorganizaran para seguir delinquiendo y terminaran teniendo bajo amenaza a todo un país. Es por este motivo que el Ejército de Liberación Nacional (eln) no titubeó a la hora de advertir que “seguirá corriendo sangre” y de declarar a Ecopetrol como “objetivo militar”, mientras el jefe de Estado suspendía los fallidos diálogos de paz tras darse cuenta tarde de que los guerrilleros cometen “crímenes de guerra”.
Después de interminables ciclos de diálogo que se iniciaron en Caracas, y han pasado por Ciudad de México y La Habana, el eln publicó en las últimas horas un comunicado en el que aseguran que “seguirá corriendo sangre en el Catatumbo hasta que no se entregue” el “comandante” Richard, de las “disidencias” de las farc, todo esto en el marco de una ola de violencia en esa región fronteriza con Venezuela que ha dejado al menos 30 muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas, según cifras de la Defensoría del Pueblo, en medio de un cruento combate entre ambos grupos criminales.
Pero no conformes con la amenaza de extender la violencia, el eln también declaró “objetivo militar” a las empresas “que han realizado negociaciones debajo de la mesa con el paraco del Richard”, entre estas la estatal Ecopetrol, el principal motor de la economía colombiana. Todo esto ocurría mientras Petro anunciaba la suspensión de los diálogos. “Lo que ha cometido el eln en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el eln no tiene ninguna voluntad de paz”.
Gustavo Petro, a quien le queda menos de la mitad del periodo en el cargo, había asegurado en campaña que con su populista propuesta de “paz total” neutralizaría en tiempo récord a esta narcoguerrilla. “A los tres meses de ser presidente se acaba el eln en Colombia”, aseguró en una entrevista con la revista Semana. El plazo ya se ha multiplicado por diez. Este mes Petro cumplió 30 meses en la Presidencia y el eln parece más fortalecido que nunca, al punto que el mandatario ha terminado reclamándoles por el asesinato de varios firmantes de los acuerdos de paz de las farc en la región del Catatumbo.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
PROMOCIÓN DICTATICA 3 x 2

Hola, cordial saludo; hace unos días terminé de escribir mi tercer libro titulado “¿Y cómo es la vuelta?”, el cual, junto a mis otras dos obras, “El Imperio del terror” y “La gran farsa de la izquierda” tengo el gusto de poner a su disposición en formato PDF.
Para tener una idea más precisa sobre sus contenidos, puede ingresar al sitio
https://www.facebook.com/profile.php?id=61566418080023
Obviamente cada libro tiene un costo distinto, pero he decidido entregar los tres libros por un valor único de $85.000, pagaderos a través de Nequi a nombre de SONIA ROCIO PRIETO SEGURA por y al celular 317 681 0523, número al cual debe notificar su compra para proceder al envío. Si los pide a través de la página, se pierde el descuento.
Le agradecería adquirirlos, pero si no desea o no puede hacerlo, le solicitaría compartir esta información.
Con un abrazo a la distancia, le deseo suerte, éxitos y bendiciones.
luhergrac@hotmail.com
Luis Hernando Granada C. – El Autor