Escribe: Tom Ozimek.-
El director del FBI, Christopher Wray, habla sobre las necesidades presupuestarias de la agencia durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado en Washington el 4 de junio de 2024. Allison Bailey/Middle East Images vía AFP vía Getty Images
El director del FBI, Christopher Wray, que deja su cargo como jefe de la agencia, escribió un mensaje público de despedida en el que hace una dura evaluación de los peligros a los que se enfrenta Estados Unidos, al tiempo que señaló las acciones hostiles por parte del régimen chino como “la amenaza más significativa de nuestra generación”.
Reflexionando sobre sus más de siete años al frente del FBI, escribió en un artículo de opinión publicado el 18 de enero por Fox News que las amenazas que afronta el país son más graves que en cualquier otro momento de su carrera, y advirtió que esto están a punto de empeorar.
“Desde mi punto de vista, estas amenazas son más peligrosas y complejas que en cualquier otro momento que recuerde desde que comencé mi carrera en las fuerzas del orden hace casi 30 años”, escribió. “De cara al futuro, los retos a nuestra seguridad serán aún más desalentadores y nuestro margen de error seguirá reduciéndose”.
Los adversarios —incluidos cárteles, bandas, piratas informáticos, naciones hostiles y terroristas— tienen ahora más recursos y están más avanzados tecnológicamente que nunca, advirtió Wray. Los ciberataques pueden interrumpir infraestructuras críticas, las aplicaciones encriptadas permiten conspiraciones terroristas secretas, y los cárteles explotan las cadenas de suministro globales para producir drogas altamente potentes que se trafican a través de la frontera y amenazan la vida de millones de estadounidenses, señaló.
Las amenazas terroristas están aumentando, con la presencia de actores extranjeros y nacionales inspirados por acontecimientos como el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2024, dijo Wray, añadiendo que los malos actores se están movilizando rápidamente y haciendo que su detección sea cada vez más difícil.
Adversarios extranjeros como China, Rusia e Irán apuntan a los estadounidenses a través del robo de datos personales, ciberataques contra infraestructuras clave, explotación de empresas e incluso exportación de la represión a las costas de los Estados Unidos.
“El gobierno chino, en particular, ha diseñado un esfuerzo sin precedentes para destripar la innovación estadounidense, robar nuestros datos personales más preciados y entrometerse en nuestra sociedad libre y abierta. La historia marcará este hecho como la amenaza más significativa de nuestra generación”, escribió Wray.
Wray instó a los Estados Unidos a priorizar la unidad y la vigilancia, advirtiendo que el margen de error en la lucha contra estas amenazas se está reduciendo rápidamente.
“Desde mi asiento, veo serias amenazas de adultos que exigen una seria atención de adultos”, advirtió.
El director saliente también elogió las medidas que el FBI ha tomado en los últimos años para hacer que el país sea más seguro. Dijo que la agencia y sus socios han logrado avances significativos en los últimos años, deteniendo a casi 50 delincuentes violentos al día, rescatando a cientos de niños y encarcelando a numerosos depredadores. Han desmantelado bandas, incautado suficiente fentanilo para matar a decenas de millones de estadounidenses e impedido que los ciberdelincuentes extorsionaran a posibles víctimas por valor de casi 800 millones de dólares, añadió.
La agencia también ha frustrado numerosos atentados terroristas, incluidos complots contra lugares de culto, actos públicos y comunidades de todo el país, dijo Wray. Expresó su inmenso orgullo por los esfuerzos y sacrificios de las bases del FBI, pero les advirtió que no se conformen ni se distraigan con la política.
“Nuestra atención se debe centrar en las amenazas y en nuestro trabajo, en lugar de en lo que nos divide”, escribió. “Debemos seguir combatiendo los peligros a los que se enfrenta nuestro país con objetividad, rigor y profesionalidad. Es lo que el pueblo estadounidense espera y merece”.
El artículo de opinión con el que Wray se despidió se publicó pocos días antes de que abandone el cargo de director del FBI. Ya había anunciado su retiro en diciembre.
Wray explicó recientemente que renunció porque el presidente electo Donald Trump quiere un cambio de liderazgo en el FBI.
“El presidente electo había dejado claro que tenía la intención de hacer un cambio y la ley es que eso es algo que es capaz de hacer por cualquier razón o sin razón alguna”, dijo Wray en una entrevista en la CBS.
Trump nominó a Kash Patel para dirigir la agencia. Calificándolo como un “brillante abogado, investigador y luchador de “America First” que ha pasado su carrera denunciando la corrupción, defendiendo la Justicia y protegiendo al pueblo estadounidense», Trump expresó su confianza en el FBI bajo el liderazgo de Patel.
Fuente: The Epoch Times
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

