El futuro de la verdad

Escriben: Rory Branker y María Gabriela Lara G.– Los verificadores de información, lejos de ser los protectores de la verdad que prometen ser, han comenzado a actuar como agentes de censura que moldean la realidad a su conveniencia. Photo by Giorgio Fouarge on Unsplash En un mundo donde la información circula a la velocidad de la luz,…

¿Por qué decirle no al socialismo?

Escribe: Art Carden*.- Los argumentos a favor del socialismo se desmoronan cuando no reconocen los problemas inherentes a la producción socialista. (Flickr) Ciertamente hay grados en los que nuestros asuntos cotidianos se organizan según principios “socialistas”, pero eso es irrelevante para la crítica económica del socialismo. A finales de los 80 y principios de los 90,…

Las constituciones de ayer, hoy y mañana

Escribe: Luis Beltrán Guerra*.- Tengamos presente como se lee que los preceptos constitucionales son fundamentales para la democracia. (Flickr) Las lecturas postulan que “las constituciones son determinantes para la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos y la gobernanza”. No obstante, en algunos casos, más de lo que pudiéramos imaginarnos, en los países con democracias débiles…

¿Y si la Gran Colombia aún existiera?

Escriben: Daniel Salazar Castellanos y Sebastián Osorio Idárraga.- ¿Cuál sería el tamaño y el poder económico de la Gran Colombia si aún existiera? Banderas de Ecuador, Venezuela y Colombia. (Bloomberg/Carlos Becerra) Los analistas consultados consideran que el proyecto de la Gran Colombia tendría desafíos para ser políticamente viable, incluso desde sus inicios, en tanto que necesitaría una burocracia…