El espejismo de lo popular

Escribe: Jaime Aparicio Otero*.- El espejismo de lo popular no es un fenómeno exclusivamente boliviano. En buena parte de América Latina, gobiernos y movimientos agrupados en torno al llamado Grupo de Puebla y otras corrientes “progresistas” de izquierda han hecho de la pobreza un ideal y del resentimiento una bandera moral. (X) La demagogia sentimental en…

Cómo la izquierda defiende el totalitarismo comunista

Muchos jóvenes occidentales siguen teniendo una visión romántica del socialismo internacional, sin reconocer ni aceptar que siempre terminan siendo utilizados por las grandes mafias. (Archivo) Las razones por las que demasiados jóvenes occidentales no parecen estar horrorizados por el totalitarismo soviético es una mezcla de intelectuales de izquierda en las instituciones de enseñanza y en…

América Latina, donde las distopías se hacen realidad

Escribe: Hugo Marcelo Balderrama*.- En 1984, George Orwell, escritor británico, describe una Inglaterra futurista, llamada Engsoc, gobernada por un régimen de vigilancia permanente bajo la autoritaria mirada del Gran Hermano. (PanAm Post) Mientras los dictadores viven en sus torres de marfil, los hombres comunes tenemos que enfrentar las consecuencias del desborde del narcotráfico, el crecimiento de la…

Anarcocapitalismo comunitarista

Escribe: Agustín Toptschij* .- Todas las comunidades implican política, no en el sentido estatal, sino en términos de coordinación y regulación de los conflictos sociales. La propiedad privada no es un fin en sí misma, sino un marco regulador necesario para garantizar la autonomía individual. (Archivo) El enfoque del anarcocapitalismo como filosofía política es la autonomía…