Ante el dolor que ha producido en el país el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes –NNA- por parte de actores armados, la administración del Tolima reafirma su disposición para atender a las víctimas y sus familias en la prevención y la atención de este delito, cuando la ciudadanía activa los canales y la ruta de atención y prevención.
El país reaccionó al dolor que produjo la muerte de menores de edad usados por grupos irregulares, por lo que el Secretario del Interior, Ricardo Suárez Guzmán, manifestó la disposición que tiene la administración departamental del Tolima para atender a las personas víctimas del delito de reclutamiento forzado, especialmente NNA, un delito considerado crimen de guerra.
Declaró el secretario que “el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, menores de 18 años, por grupos armados es un delito penalizado. El decreto 1434 de 2018 formalizó la política pública de prevención; ante casos, la administración departamental activa un Comité de Acción Inmediata”.
Es de recordar que el Código Penal Colombiano, en su artículo 162, considera como un ilícito el “que, con ocasión y en desarrollo del conflicto armado, reclute menores de dieciocho (18) años, los utilice o los obligue a participar directa o indirectamente en las hostilidades, o en acciones armadas”, que para el Comité Internacional de la Cruz Roja, no se deberán reclutar niños porque “los Protocolos adicionales I y II prohíben el reclutamiento de niños y la Convención sobre los derechos del niño constituye un crimen de guerra”.
El funcionario invitó “a los menores de desistir de su vinculación y a buscar apoyo familiar, e institucional para una vida plena; además, hago un llamado a la ciudadanía a denunciar usando las líneas de atención gratuitas: 141 de Bienestar Familiar, 123 de la Policía y 122 de la Fiscalía. O contactando a las autoridades locales y departamentales, como la Secretaría del Interior, la Defensoría del Pueblo, las personerías, las comisarías o las secretarías de gobierno”.
Al final dijo que es muy importante que la sociedad tolimense encuentre los apoyos institucionales necesarios para la prevención y la atención a los riesgos de reclutamiento, que existen unos canales y, enfatizó en que “la ruta de prevención y atención se activa únicamente con la denuncia ciudadana”.
Este llamado a conocer los canales y la ruta, como responsabilidad social compartida, hace parte del sistema de protección a los niños, niñas y adolescentes, y se extiendió la invitación al lanzamiento de la Campaña “Que ¡NO! recluten tus sueños”, el pasado jueves 20 de noviembre en los bajos de la Gobernación.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Por donde quiera que haya pasado la izquierda con sus caretas de comunismo, socialismo, progresismo, etc. lo único que han dejado es miseria y muerte. Luis Hernando Granada, el autor de la obra, realizó una investigación que data desde el siglo XVII y hasta nuestros días, con datos inverosímiles y crueles



