Las fuertes lluvias que han caído sobre Ibagué durante febrero y marzo no hacen parte del fenómeno de ‘La Niña’, el cual, iniciaría a mediados de este mes y se extendería hasta abril, mayo y los primeros días de junio.
“Cuando aumentan las precipitaciones, es porque la temperatura de las aguas del océano pacifico han disminuido, por eso hemos visto tanta lluvia en febrero y marzo. Esto incrementa la posibilidad de que llegue ‘La Niña’, es así que en diciembre esa probabilidad era del 50% y en febrero incrementó a un 68%”, explicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
Asimismo, recordó que continúa vigente el decreto 0868 del 5 de diciembre del 2024, por medio del cual está activa la alerta naranja por eventos de remoción en masa, avenidas torrenciales, inundaciones y otros fenómenos naturales.
Por eso, las recomendaciones desde la Administración Municipal, siguen siendo las mismas:
-No arrojar basuras a las calles, para evitar taponamientos en el alcantarillado.
-Las personas que viven cerca a laderas, ríos o quebradas, prestar mucha atención al cambio de los cauces.
-Alejarse de redes eléctricas, cuando está lloviendo.
-Limpiar sumideros y canales.
-Llamar a las líneas 119 y 123 para reportar cualquier emergencia.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

