Durante el encuentro, la Administración Municipal presentó avances de gestión, escuchó a las comunidades religiosas y lanzó el Plan de Equipamiento de Culto.
En el marco del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, la Alcaldía de Ibagué reunió a más de 120 representantes de distintas iglesias, congregaciones y comunidades de fe, en un espacio de diálogo e integración que ratificó el compromiso de la Administración Municipal con la garantía y promoción de este derecho fundamental.
Durante el evento, la alcaldesa Johana Aranda compartió los principales avances en obras, programas y proyectos que impactan de manera directa a las comunidades religiosas, y reafirmó su voluntad de construir una ciudad más humana, desde el respeto a las creencias y la inclusión de todos los sectores. “Articular acciones de gobierno con ustedes es vital. Representan el alma y el corazón de nuestro pueblo. Muchas veces llegan personas a ustedes con cargas y búsquedas espirituales, y encuentran consuelo y guía. Hoy quiero agradecer ese trabajo silencioso que realizan, sin reflectores, pero con gran impacto”, expresó la mandataria.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El peor error que cometió Natalia Fernández, –una de las cuatro principales protagonistas de esta obra– fue haber ido a visitar un parapsicólogo con la ilusión de solucionar su problema de amor. Eso la llevó a perder varios millones de pesos y a arriesgar su vida y su dignidad. Luis Hernando Granada plasma en esta obra más de un relato de estos engaños tan frecuentes hoy en día
