Del 21 al 23 de noviembre, el Tolima estuvo presente en la feria “Colombia son las regiones”, donde artesanos, emprendedores y músicos compartieron lo mejor de la identidad tolimense en el stand 21, con entrada libre en el Parque de la 93 en Bogotá.
El Tolima fue una de las regiones protagonistas en la feria “Colombia son las regiones”, un escenario nacional que reunió a los 32 departamentos del país y Bogotá en una gran vitrina cultural a cielo abierto.
Allí, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra artesanal y cultural que destaca la esencia tolimense, representada por manos expertas que han conservado técnicas ancestrales y saberes tradicionales.
Joana Sánchez Terreros, artesana del Centro Artesanal Chipuelo Oriente del municipio del Guamo, aseguró que esta es una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo local. “Fue una oportunidad para mostrar nuestra artesanía en barro, hechas con las manos y dedicación de nuestros artesanos. Cada pieza lleva el color y la historia del Tolima”, expresó.
Además, destacó el respaldo institucional recibido durante el proceso: “También para agradecer a la Gobernación del Tolima y a la Secretaría de Cultura y Turismo por el apoyo y acompañamiento que nos han brindado.”
Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, había invitado a todo el país a vivir esta experiencia cultural. “Invito a todos los tolimenses y a todos los colombianos a asistir al gran encuentro de Colombia son las regiones donde el Tolima tiene un stand especial”, afirmó.
El funcionario también resaltó la diversidad de productos y expresiones presentes en la feria, “allí por supuesto contaremos con la presencia de nuestras artesanas de La Chamba, de nuestras artesanas de la Palma Real de los sombreros, de la presencia de nuestros productores de Achira y por supuesto nuestros productores de Café.”
En esta edición, el Tolima contó con un grupo destacado de expositores que llenaron el stand de historia, texturas, sabor y creatividad. Entre ellos se encuentraron:
• Ágata de La Chamba, con su cerámica negra.
• Centro Artesanal Chipuelo del municipio del Guamo, reconocido por sus piezas en barro tradicional.
• Asociación de Artesanos Palma Real, creadora de los tradicionales sombreros tolimenses.
• Café Dulima, representante del café de origen del departamento.
• La Ibaguereñita, con sus tradicionales achiras tolimenses.
• Uslub Accesorios, marca de diseño local.
Los visitantes también pudieron disfrutar de artesanías en madera, muestras folclóricas y sabores típicos que narran la identidad del territorio.
Con esta participación, el Tolima reafirmó su compromiso con la promoción del talento artesanal y productivo del departamento, llevando a Bogotá una muestra auténtica de su cultura, su historia y su gente.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *




