A través de la Secretaría de Infraestructura y Habitat, el Gobierno Departamental espera iniciar el programa de gasificación que beneficiará quince veredas, tres del municipio de Armero y doce de Villahermosa, con una cobertura cercana a 1.200 nuevas conexiones.
En el corregimiento de San Pedro, en Armero Guayabal, se desarrolló un encuentro con presidentes de junta de acción comunal para concertar la socialización de la ejecución de un proyecto de gasificación rural, que es un compromiso de la gobernadora Adriana Magali Matiz con los habitantes de este sector.
Esta iniciativa tendrá cubrimiento a 12 veredas de Villahermosa y tres de Armero, todas ubicadas en la zona de alta montaña, beneficiando sectores como San Pedro, Las Pavas, Patiburrí, La Uribe, en una iniciativa que tiene inversión superior a los $11.000 millones; entre los recursos del Gobierno tolimense, el aporte del operador y la interventoría.
Buscando la concertación con los habitantes de los sectores de San Pedro, La Esmeralda y Parroquia, se convocó el pasado sábado 1 de noviembre a un encuentro con la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, la Alcaldía de Armero y la comunidad para socializar los pormenores de este proyecto, que será un beneficio enorme para los habitantes de esta zona del norte del Tolima.
El alcalde de Armero, Mauricio Cuéllar, invitó a la comunidad a este diálogo que se llevó a cabo en el corregimiento de San Pedro donde se realizó la aprobación de los ciudadanos para poder firmar el convenio entre la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, y el operador Móvilgas, que permitirá la ejecución de este proyecto.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *




