Los colombianos de bien lo sabíamos y así lo esperábamos. En la lectura de la apelación de la sentencia que condenó a 12 años de prisión al expresidente Álvaro Uribe Vélez por delitos relacionados con la manipulación de testigos, el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia, consideró que fueron ilegales las interceptaciones de las conversaciones telefónicas entre Uribe y Diego Cadena.
Las interceptaciones, que fueron realizadas en 2018 por Óscar Humberto Álvarez Muñoz, técnico investigador del CTI, causaron gran polémica en este caso. Los abogados del expresidente las califican como “ilegales”, dado que fueron ordenadas contra el senador Nilton Córdoba, y, por un supuesto error en el teléfono chuzado, la Corte Suprema termino escuchando las conversaciones del expresidente Álvaro Uribe y su abogado, Diego Cadena.
A pesar de su controvertido origen, fueron validadas como pruebas, que resultaron fundamentales en el juicio, pues la Fiscalía consideró que allí se hablaría de las personas que tendrían que retractarse por vincular al exmandatario con grupos paramilitares.
No obstante, en esta revisión de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá determinó que eran ilegales y que violaron la intimidad.
“La prueba se habría obtenido por un medio lícito en curso, lo que no ocurrió. La sentencia apelada desconoció la premisa básica, reconocer la intervención ilícita. No se demostró camino autónomo ilícito para obtener la prueba, y cualquier intento de convalidar la ilicitud vulnera la función disuasoria de la exclusión probatoria, fomenta prácticas arbitrarias y abre la puerta a pescas indiscriminadas, sacrificando derechos fundamentales y erosionando el Estado de Derecho”, dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez en la audiencia.
El Tribunal reiteró que la captación de ondas sonoras implica invasión directa en la esfera protegida por la intimidad, incompatible con la aplicación de justicia.
¿Qué se escuchó en las interceptaciones ilegales entre Álvaro Uribe y Diego Cadena?
-En una de las llamadas interceptadas se escuchó una razón que mandó el expresidente Uribe al condenado paramilitar, Juan Guillermo Monsalve: “Que él está muy aburrido porque él mintió, que quiere desmontar eso, que además le prometieron un poco de beneficios. Pero él no ha querido recibir el abogado porque él no está seguro que es el abogado que yo mando. Sí. Ese es el doctor Diego Cadena, yo lo único que necesito es que diga la verdad, porque eso es para la Corte Suprema (…) Ahora, si allá hubo paramilitares, que también lo diga, pero que diga la verdad”.
-Uribe dijo: “Esto es muy triste que el coronel que estaba a cargo diga no, allá estaba era el Ejército y que este tipo diga que había paramilitares”. Cadena le respondió: “Claro, pero lo más importante es lo que él va a decir, que le ofrecieron unos beneficios, pero que él va a decirle la verdad a la corte y aclarar qué fue lo que pasó”.
– “Tuso Sierra fue extraditado por mi Gobierno (…) tiene unos amigos en Antioquia y les ha contado lo siguiente: Piedad Córdoba y Cepeda le ofrecieron beneficios que cuando saliera de la cárcel de Estados Unidos lo mandaban a Suiza si me acusaba a mí. Él le dijo que ni me conoce. Es verdad. Entonces yo le pedí un video”: se escucha a Uribe en conversación con Cadena.
-“Presidente, mi sugerencia es la siguiente: cuando yo contacté a este señor, para que nos esclareciera mediante una declaración de extrajuicio él me mandó esta razón, me dice, ‘mire, yo para dar cualquier declaración debo pedirle permiso a mis agentes de Washington’; yo le voy a pedir nuevamente y respetuosamente al señor que nos adelante para asegurar la verdad, presidente, porque ya luego empiezan los ofrecimientos de terceras personas”, le dijo Cadena a Uribe.
-En otra grabación, Uribe dice a Cadena: “Eso no es capaz de manejarlo Jaime Granados y también lo digo con tristeza, ni Jaime Lombana,esto es mucho descuido, lo que yo me he encontrado en el archivo de lo que yo hice como Gobernador: imagínese, tengo 93 denuncias contra paramilitares y guerrillas, y me dejan avanzar estos procesos, ‘eso es negligente».
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

