Escribe: José Gregorio Martínez*.-
Gustavo Petro y Roger Waters coincidieron en una manifestación contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la tarde de este viernes 26 de septiembre en Times Square, Nueva York. (X)
“Le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad”, vociferó Gustavo Petro a través de un megáfono junto a Roger Waters en medio de una manifestación propalestina en Times Square.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, perdió totalmente el juicio. En compañía del músico y activista británico cofundador de la banda Pink Floyd, Roger Waters, el mandatario colombiano llamó prácticamente a una rebelión contra el presidente estadounidense, Donald Trump, desde el corazón de Nueva York, tras haber participado en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en medio de una manifestación propalestina.
Y es que no hay otra manera como calificar el llamado de un jefe de Estado a que las fuerzas armadas de otro país desobedezcan las órdenes del mandatario de esa nación. Se trata de un claro exhorto a rebelarse contra su comandante en jefe, que puede tener graves consecuencias diplomáticas para Colombia.
“Le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad”, vociferó Petro a través de un megáfono junto a un traductor y Roger Waters a un costado, en un claro gesto de intervención en la política interna de la primera potencia mundial y principal socio comercial de Colombia.
Petro y Roger Waters coincidieron en la manifestación contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su contraofensiva en la Franja de Gaza en respuesta a los atentados del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la cual se celebró la tarde de este viernes en Times Square, Nueva York.
Como parte de su retórica antiisraelí, Petro anunció su intención de proponer ante las Naciones Unidas la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo” con el objetivo de liberar a Palestina, al tiempo que pidió el arresto de Netanyahu, que ofreció este viernes su discurso ante la plenaria de la ONU.
“Si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”, soltó Petro con Roger Waters al lado, quien dijo sentirse “realmente orgulloso” de la postura del mandatario colombiano. El músico británico ha destacado por su activismo de extrema izquierda, al punto de defender a la dictadura cubana y al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Pero más allá de la retórica propalestina de Petro, su discurso en las calles de Nueva York pone en una situación aún más complicada a Colombia en su relación con Estados Unidos, que descertificó al país por su escaso esfuerzo para combatir el narcotráfico, y ahora el mandatario colombiano hace llamados desestabilizadores contra el gobierno de Donald Trump al pedir al ejército estadounidense desobedecer las órdenes de su comandante en jefe.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Las víctimas de pastores, casas de modelaje, agencias de empleo, médicos, políticos, chamanes y curanderos se cuentan por millares en el mundo y la idea del autor Luis Hernando Granada es llevar un mensaje de alerta y prevención
