Escribe: José Gregorio Martínez*.-
La dictadura que hoy dirige Miguel Díaz-Canel en Cuba solo dará apoyo “político” a Nicolás Maduro en caso de una guerra con EE.UU. (X)
“No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, respondió el vicecanciller de la dictadura cubana, Carlos Fernández de Cossío, cuando se le preguntó en una entrevista si su régimen se involucraría militarmente en un conflicto para defender a Venezuela.
Nadie se inmolará por el chavismo fuera de Venezuela. El apoyo que Nicolás Maduro recibe de sus aliados extranjeros no pasará de ser solo “político”, pues en caso de una eventual guerra con Estados Unidos, ni en Cuba –país al que la dictadura venezolana ha ayudado a mantener económicamente por más de dos décadas– están dispuestos a enfrentarse militarmente a la primera potencia mundial. Así lo dejó claro el vicecanciller del régimen castrista, Carlos Fernández de Cossío.
“No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, respondió el segundo hombre de la diplomacia cubana en una entrevista concedida al periodista Mehdi Hasan, editor jefe y CEO de Zeteo News, ante su insistencia para conocer hasta dónde llegaría el respaldo de La Habana al chavismo en caso de un eventual conflicto bélico entre Washington y Caracas, luego de que Fernández de Cossío enfatizara que “Cuba brindará apoyo político”.
“Elegiste tus palabras con cuidado. Apoyo político. ¿No se involucrarán militarmente para apoyar a Venezuela?”, repreguntó el periodista, que finalmente obtuvo la respuesta esperada. A pesar de calificar la pregunta como “muy peligrosa”, el vicecanciller cubano no dudó en aclarar la posición de la dictadura al respecto: “No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”.
Los intentos por matizar la respuesta no fueron suficientes para brindar tranquilidad a sus aliados en Caracas. “Daremos todo nuestro apoyo a Venezuela. Básicamente, la política es nuestra respuesta, y solidaridad”. Es decir, Maduro recibirá de Cuba solo un espaldarazo en caso de una eventual guerra con Estados Unidos, lo que el alto funcionario de la dictadura cubana no descarta como una posibilidad al destacar que están “muy preocupados” al respecto, no sin antes cuestionar la política del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer “la paz por la fuerza”.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El peor error que cometió Natalia Fernández, –una de las cuatro principales protagonistas de esta obra– fue haber ido a visitar un parapsicólogo con la ilusión de solucionar su problema de amor. Eso la llevó a perder varios millones de pesos y a arriesgar su vida y su dignidad. Luis Hernando Granada plasma en esta obra más de un relato de estos engaños tan frecuentes hoy en día
