Escribe: Marcelo Duclos*
De acuerdo con Agustín Laje, hasta el momento, la izquierda ha tenido éxito en “maquillarse” para hacer creer que ellos son los cultores de la “diversidad y la paz”. Con esos maquillajes (comunismo, socialismo, progresismo) han destruido pueblos y sociedades enteras a través de la historia. (PanAm Post)
El escritor argentino Agustín Laje lamentó el asesinato de Charlie Kirk y recordó sus dichos recientes, por los que fue muy criticado.
El escritor y conferencista argentino Agustín Laje es para muchos una especie de equivalente en América Latina del recién asesinado Charlie Kirk en Utah, Estados Unidos. Joven, exitoso, polémico y con una considerable cantidad de público que lo estudia y se nutre de su pensamiento. El lamentable asesinato del polemista norteamericano hizo que la atención se pusiera sobre su colega argentino, que tantas veces ha sido víctima de violentos escraches por parte de la izquierda en todo el continente.
Para Laje, los que están en la izquierda no son “adversarios”, sino “enemigos”. Esto lo dijo recientemente en una de sus transmisiones, donde también comentó que, en lo personal, no deseaba socializar demasiado con personas del espacio progresista. Esto hizo que nuevamente quedara en el centro de la polémica y se le volviera a tildar de “fascista”.
“Cuando dije eso hubo indignación y me dijeron fascista, exagerado y conspiranoico. Pero ahora vemos como el verdadero enemigo puede poner en riesgo tu libertad y tu vida”, advirtió el autor argentino. “Nosotros sabemos muy bien a lo que nos enfrentamos. Cuando se comprenda la naturaleza de esta batalla cultural, se percibirá mejor todo lo que está en juego”, advirtió.
Laje resaltó que Charlie Kirck “se metía en las universidades, ponía un stand y debatía contra los zurdos y cada vez había más gente”. En la opinión del autor de
Globalismo, los ámbitos universitarios son justamente los más violentos políticamente.
“Las universidades son el territorio más violento y hostil. Esto es contrario a lo que la gente pueda pensar, ya que técnicamente se trata de un ámbito para el debate de ideas y la formación. Las universidades están copadas por la izquierda hace mucho tiempo. Charlie Kirk causó tanto rechazo y odio en la izquierda, porque su ámbito natural era la universidad. Él se metía en las universidades. Cada vez que alguien se mete con ideas que no sean de izquierda en estos ámbitos académicos, se termina teniendo un problema de violencia política”.
En sus declaraciones realizadas al programa Las verdades del planeta, Laje dijo estar “cansado de ver cómo la izquierda siempre mata o intenta matar a los nuestros”. En este sentido, recordó que Jair Bolsonaro estuvo a punto de morir en 2018 por un cuchillazo por parte de un seguidor del actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; que recientemente Donald Trump salvó su vida de milagro, por un centímetro; pero también recordó los asesinatos de Fernando Villavicencio en Ecuador y más recientemente de Miguel Uribe en Colombia.
“Cuando Javier Milei usaba un chaleco antibalas en la campaña de 2023 decían que era un exagerado también, pero ahora recién comenzamos a comprender los riesgos a los que se sometía”, advirtió.
De acuerdo con Agustín Laje, hasta el momento, la izquierda ha tenido éxito en “maquillarse” para hacer creer que ellos son los cultores de la “diversidad y la paz”. “Los que tenemos alguna formación sabemos muy bien que son los responsables de 100 millones de muertes, de guerrillas sanguinarias, violencia política, de secuestros y violaciones. Para ellos, la forma de imponer sus ideas es siempre mediante el uso de la violencia”, concluyó.
* Marcelo Duclos, nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

