Escribe: José Gregorio Martínez*.-
Juntos y unidos hasta la muerte en el narcoterrorismo. La relación entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro parece volverse cada vez más estrecha, al punto de acordar “articular” los ejércitos de Colombia y Venezuela.
Gustavo Petro vuelve a mentir para seguir alineando a Colombia con el régimen chavista al asegurar el martes 12 de agosto que “Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos”, para así justificar dicho acuerdo bajo el eufemismo de “articulación”; pero Maduro dijo textualmente que quería “unir a la Fuerza Armada de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana».
Luego de la polémica orden a las Fuerzas Armadas de Colombia de defender a Nicolás Maduro de “cualquier operación militar” de Estados Unidos, empujando a su país a una posible guerra ajena con su principal socio comercial por el simple capricho de proteger el proyecto autoritario de la extrema izquierda en la región, Gustavo Petro dio otro paso en la misma dirección al aceptar la propuesta del dictador venezolano de “articular” los ejércitos de ambos países con el propósito de ir incluso más allá para “unir a los dos gobiernos nacionales”, según palabras del heredero del chavismo.
“Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado”, escribió Petro el martes 12 de agosto en su cuenta de X para luego agregar que ha dado “instrucciones” para que “por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad”.
Si bien por un lado Petro se enfoca en la supuesta “articulación”, por el otro parece omitir detalles adicionales de la propuesta de Maduro, a la que no hace objeciones, a la vez intenta disfrazar su verdadera intención, ya que el dictador chavista sí habló de unir a ambos ejércitos. “Unir a los dos gobiernos nacionales, con los ministerios, unir a la Fuerza Armada de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que haya un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico”, fueron textualmente sus palabras.
Esta propuesta parece enmarcarse dentro del polémico acuerdo de crear una zona binacional, anunciado previamente desde Caracas, que incluye a los estados venezolanos Zulia y Táchira y los departamentos colombianos Norte de Santander, el Cesar y la Guajira.
El salvavidas lanzado por Petro a Maduro
La relación entre Petro y Maduro parece volverse cada vez más estrecha a pesar de que el mandatario colombiano simuló cuestionar la fraudulenta elección presidencial en Venezuela del año pasado exigiendo la publicación de las actas para poder reconocer el resultado, aunque posteriormente no solo decidió pasar la página y mirar para otro lado sino también defender abiertamente al régimen chavista usando inconstitucionalmente al ejército colombiano para tal fin, ante la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dada al Pentágono, según el New York Times, para usar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en Latinoamérica justo después de haber declarado al venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista internacional y haber duplicado de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, justamente por delitos de narcotráfico.
“Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad. Libertad o muerte, grito Bolívar, y el pueblo se sublevó”, dijo Petro el domingo10 de agosto desde sucuenta en X, desatando una ola de críticas internas por estar empujando a Colombia a un posible conflicto bélico con EEUU por defender a Maduro.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Las víctimas de pastores, casas de modelaje, agencias de empleo, médicos, políticos, chamanes y curanderos se cuentan por millares en el mundo y la idea del autor Luis Hernando Granada es llevar un mensaje de alerta y prevención
