Escribe: José Gregorio Martínez*.-
Todo un cartel, promovido por la mafia transnacional comunista/socialista, trabaja desde la Casa de Nariño y de manera cínica y descarada por la reelección del psicópata y ya declarado dictador Gustavo Petro.
Cuando Gustavo Petro puso a Alfredo Saade como jefe de despacho presidencial sabía que estaba ubicando en un puesto clave a un personaje de la extrema izquierda que tiene como propósito promover tanto la convocatoria a una constituyente como la reelección.
Una vez más, Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial designado por Gustavo Petro hace un par de semanas, insistió este viernes 11 de julio desde sus redes sociales con la “reelección”, luego de haber confesado en una reciente entrevista que su propósito es que Petro “se quede 20 años” en el poder.
Ya no se trata de propuestas aisladas. La aventurada y criminal campaña para promover la reelección del presidente de Colombia, Gustavo Petro, avanza desde el propio gobierno, pese a no estar permitida en la Constitución. El jefe de despacho presidencial designado hace apenas un par de semanas, Alfredo Saade, volvió a impulsar este viernes 11 de julio esa idea desde sus redes sociales, luego de haber confesado el miércoles que la asamblea nacional constituyente que él promociona viene de la mano de la “reelección” porque su propósito es que Petro “se quede 20 años” en el poder.
“El pueblo habla”, escribió Saade en su cuenta de X este viernes para acompañar un video en un acto del mandatario colombiano, donde se enfoca a dos personas del público que muestran en sus teléfonos de manera muy bien orquestada con el mismo diseño y color de letras la palabra “reelección” mientras Petro ofrece su discurso. La casualidad y espontaneidad están totalmente descartadas ante tal sincronía digna de una campaña publicitaria totalmente premeditada.
Tampoco es casual que Gustavo Petro haya designado como jefe de despacho presidencial a un personaje que viene promoviendo la convocatoria a una constituyente desde que se inició el actual periodo en 2022, en conjunto con la fallecida senadora Piedad Córdoba, y quien insiste también con la idea de la reelección. “Nosotros necesitamos no solo una asamblea constituyente, sino que el presidente Petro se quede los próximos 20 años como presidente de la República, por eso le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección”, dijo Alfredo Saade hace un par de días en una entrevista con el portal Política sin formato.
Reelección de Petro, un plan sincronizado
Sus propuestas no son un secreto ni una novedad para el jefe de Estado. Cuando Gustavo Petro puso a Saade en el alto cargo que hoy ocupa en el gobierno sabía que estaba ubicando en un puesto clave a un personaje de la extrema izquierda colombiana que tiene como propósito promover tanto la convocatoria a una constituyente como la reelección, que perfectamente van de la mano, pues durante la redacción de un eventual nuevo texto constitucional podría terminar colándose en algún artículo la propuesta de reelegir al presidente, como ya lo viene impulsando desde el año pasado la senadora del oficialista Pacto Histórico, Isabel Zuleta, una de las más cercanas colaboradoras de Petro.
“No es el presidente Petro el que está hablando de la reelección. Somos muchos de los activistas. Nosotros sí queremos una reelección. Y lo decimos de frente y lo estamos promoviendo. ¿Cómo lo vamos a lograr? Es otro debate. ¿Cuál es la vía para lograr una reelección del presidente Gustavo Petro?”, planteó la congresista en mayo del año pasado en un debate en el canal Cablenoticias.
Y aunque Petro ha negado que entre sus planes esté buscar la reelección, es preciso recordar que durante la campaña también juró que no convocaría a una constituyente y el pasado 20 de junio rompió dicha promesa cuando, tras derogar el decreto con el que convocaba a una consulta popular, anunció que “será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones”. De la misma manera, Petro podría en cualquier momento cambiar de opinión en cuanto al tema de la reelección o, simplemente, dejar dicha iniciativa en manos de sus más cercanos colaboradores como Saade y Zuleta para luego argumentar, tal como ha dicho este viernes el jefe de gabinete, que es un clamor “del pueblo”. Nada nuevo. Se trataría de la misma narrativa del chavismo en Venezuela para justificar una enmienda en la Constitución en 2009 que les ha permitido mantenerse durante 26 años aferrados al poder.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
