Informa: Omaira Ma. Ramos.-
Cada 18 de mayo, desde 1977, en el mundo entero las instituciones culturales y los distintos colectivos, se unen para reconocer y aprovechar el poder transformador de los museos.
Para este 2025 el tema es: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
Según el ICOM – Consejo Internacional de Museos, “los museos son espacios dinámicos, que impulsan el progreso social y contribuyen a la sostenibilidad global”.
En concordancia con esto y en el marco de esta celebración, el Museo de Arte del Tolima preparó una serie de actividades abiertas para toda la comunidad, enfocadas al intercambio de nuevos conocimientos, a la generación de ideas y reflexiones, y por supuesto al disfrute de apreciar las obras de arte.
En ese orden de ideas, el pasado jueves 15 de mayo en el Auditorio y con aforo limitado hasta de 90 personas, se realizó la proyección del documental “Edilberto Calderón” del director Jaime Barrios, con la investigación de Juan Romero y la producción del MAT. Este film narra la historia de vida de un artista fundamental en las artes plásticas del Tolima, que se desarrolló entre Venadillo, Ibagué y Bogotá.
El domingo 18 de mayo y con entrada gratuita, los invitados pudieron vivir un día intenso lleno de color al estilo barroco del artista Oscar Villalobos con la exposición Tierra Móvil: Naturalezas Ausentes; allí las frutas, verduras y otros alimentos del agro colombiano, tienen una carga simbólica que trasciende lo meramente decorativo.
Fue una exposición que presentó no sólo la obra del artista, sino la interacción del público con el tema Momentum LXXX – Evento de Participación (Partituras Mentales Varias) del maestro Gustavo Sorzano, y la escultura, el grabado, la pintura, óleos, y acuarelas, con algunos de los lenguajes presentes en la exposición “Calderón 10 -24”.
Para el jueves 22 de mayo, a partir de las 5:00 p.m. en el auditorio y las salas se llevará a cabo el Conversatorio “Calderón 10 – 24” dirigido por Diego Gómez. Vale la pena recordar, que por estos días y por segunda vez, el MAT exhibe una individual del maestro Calderón, en la que es evidente una vida consagrada al arte, y el resultado de los últimos 14 años de producción de obra. Este espacio de diálogo culminará con un recorrido por las tres salas de exposición direccionado por el artista.
El jueves 29 de mayo, a las 4:00 p.m. en el auditorio y con aforo limitado para 90 personas está programado el Conversatorio “Mujeres en la escritura y la gestión de las Artes en Colombia: Una mirada desde el archivo del periodismo cultural a cargo de Isabel Cristina Diaz Moreno – Magíster en estética e historia del arte y Maestra en artes plásticas, y Paula Jimena Matiz López – Ph.D en Management and Development of Cultural Heritage y Magíster en Patrimonio Mundial.
Escritoras Ocultas es un proyecto de investigación que recupera cinco décadas de periodismo cultural realizado por mujeres en Colombia.
Súmate a lo que resta de estas actividades y disfrutemos juntos en el marco del Día Internacional de los Museos.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

HOMENAJE A MAMÁ: Como un Homenaje Especial en el mes de mayo, por la compra de la Novela “El Imperio del terror”, el autor, Luis Hernando Granada, les entregará GRATIS el libro “¿Y cómo es la vuelta?” o “El Mapa Psíquico”.
