Entrega de reconocimiento “Guardianes de la Vía” en el departamento del Cesar.
El Tolima recibe el máximo reconocimiento nacional por su histórica reducción de víctimas fatales en siniestros viales, gracias a una estrategia integral de seguridad vial.
Con orgullo y determinación, el Tolima se alza como líder nacional en la reducción de víctimas fatales por siniestros viales, siendo reconocido con el galardón ‘Guardianes de la Vía’, otorgado por la Alianza de Velocidades Seguras y el periódico El Tiempo.
Esta histórica distinción, entregada en la ciudad de Valledupar, resalta al Tolima como el territorio con mayor reducción de fatalidades en Colombia durante el año 2024.
Este logro no es casualidad. Es el resultado de una estrategia estructurada, liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien ha hecho de la seguridad integral –y en especial la seguridad vial– un pilar fundamental del desarrollo del Tolima.
“Desde la Gobernación hemos asumido la seguridad vial con la misma seriedad que cualquier otra política pública. Creamos el Comité Departamental de Seguridad Vial, dividimos el departamento en cinco corredores estratégicos, activamos subcomités regionales y establecimos un sistema de monitoreo 24/7 con siete pilares de acción. Hoy, ese trabajo articulado entre instituciones, autoridades locales, y comunidades, da resultados concretos: menos víctimas, más conciencia, más vida”, expresó Miguel Bermúdez, director de Tránsito del Tolima.
Los datos lo confirman: de 356 fallecidos en 2023, el departamento pasó a 318 en 2024, y los lesionados se redujeron de 1.545 a 1.353. Un avance sin precedentes en el país, que además se traduce en una baja significativa en la accidentalidad de motociclistas, el grupo más vulnerable en las vías.
Este galardón no solo reconoce la gestión del Gobierno Departamental, sino el compromiso de toda una región, su gente y sus autoridades. Gracias al trabajo articulado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte, la Policía de Tránsito, las Secretarías de Tránsito municipales, las terminales de transporte, las concesiones viales, las escuelas de conducción, los centros de diagnóstico, la ARL Positiva con su Héroe Vial, y muchos otros actores clave del sector, hoy el Tolima se destaca a nivel nacional. Iniciativas como Motodestrezas y Bicidestrezas de la ANSV han permitido que el mensaje de que la vida es primero llegue a cada rincón del departamento, consolidando una cultura vial más segura y consciente.
Además, por primera vez en más de dos décadas, el Tolima cuenta con agentes de tránsito propios: una fuerza pedagógica y reguladora que fortalece la presencia institucional en el territorio. Este equipo trabajará de la mano con las autoridades para continuar disminuyendo la siniestralidad vial y salvaguardar la vida de todos los actores viales. Esta acción se suma al despliegue técnico, pedagógico y operativo que ha convertido al Tolima en un referente nacional en seguridad vial.
“Este premio es de los 47 municipios, de sus alcaldes, de los agentes de tránsito, de los niños que nos escuchan en las aulas, de los motociclistas que hoy se ponen el casco con orgullo. Es de quienes han apostado por la vida y han hecho del respeto en la vía una bandera. Seguiremos firmes, trabajando con la comunidad, con tecnología y con corazón, para hacer del Tolima el departamento más seguro de Colombia”, concluyó Bermúdez.
Con este reconocimiento, el Tolima no solo celebra un logro, sino que asume el reto de seguir siendo referente nacional. Hoy más que nunca, somos ejemplo de que la seguridad vial no es un destino, sino un camino que se recorre con responsabilidad, unión y liderazgo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
