Con el inicio de la primera jornada de negociación colectiva entre el Gobierno Departamental y las organizaciones sindicales, la Gobernación del Tolima reitera su compromiso con los derechos laborales, la mejora de las condiciones de empleo y el fortalecimiento del diálogo social.
Con el objetivo de garantizar el bienestar de los funcionarios del sector central y del sector educativo, la Gobernación del Tolima dio apertura oficial a la mesa de negociación colectiva 2025-2026 con las organizaciones sindicales del departamento. Esta instancia de diálogo, respaldada por el Decreto 243 de 2024, busca avanzar en acuerdos que beneficien a los empleados públicos en materia salarial, garantías sindicales y bienestar laboral.
“Nos encontramos en la primera reunión de negociación con los diferentes sindicatos que convergen con la Gobernación del Tolima. La mayoría del sector educativo, pero también del sector central”, explicó Mauricio Andrés Hernández, director de Talento Humano del departamento.
“Tenemos un pliego de 240 preguntas y 40 peticiones. El objetivo es avanzar, punto por punto, hacia consensos que reflejen nuestro compromiso con los funcionarios, docentes y personal administrativo, siempre dentro de un marco legal y de respeto mutuo”, agregó el funcionario.


En esta mesa participan diez sindicatos de primer grado: ASDDETOL, SINDETOLIBAGUE, SUNET TOLIMA, SINTRAFUNPPES, SUTET-SIMATOL, SINTRAPENFUN, SINTRAEDUCACION, SINTRANAL y SINDEPTOL, además de las centrales CUT Tolima y CGT. Las conversaciones buscan impactar positivamente a cientos de trabajadores que prestan sus servicios a la administración departamental.
José Gabriel Tobar, presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Departamento del Tolima y negociador principal, señaló que “el objeto de esta mesa es negociar condiciones de empleo: aumentos salariales, permisos sindicales, bienestar laboral. Hoy hemos iniciado formalmente las discusiones, después de instalar la mesa el pasado 7 de abril. Hasta el momento, hemos contado con una actitud de escucha y apertura por parte del Gobierno”.
Durante esta jornada inicial, los temas abordados giraron en torno a las garantías sindicales, como base para avanzar en un proceso de negociación transparente y eficaz.
La Gobernación del Tolima hace un llamado al trabajo conjunto y a la voluntad de las partes para lograr acuerdos reales y sostenibles, que dignifiquen la labor de quienes día a día contribuyen al desarrollo del departamento. Este ejercicio de diálogo social es una muestra del compromiso institucional con la democracia, el respeto y la equidad en el empleo público.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
