Escribe: Jorge Ancizar Cabrera Reyes.-
El pasado 9 de abril, se cumplieron 77 años del magnicidio del doctor Jorge Eliécer Gaitán; un crimen donde mucho tiene que ver la mafia transnacional comunista/socialista que está destruyendo el planeta.
“La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha, y no en la victoria misma”.
Mahatma Gandhi, líder pacifista de la India, luchó por la independencia de la India y la No violencia, fue asesinado el 30 de enero 1948, en Birla House, Nueva Delhi, India.
“Pocos seres tan genuinos, tan auténticos como él, formado para las sustancias que componen el ser nacional, tuvo todas nuestras cualidades y defectos. Fue tan honda su compenetración con el pueblo, que en él se dio el fenómeno, frecuente en los grandes valores de la especie, de sentir que se despersonalizaba para fundirse en la realidad superior a que servía”.
Gerardo Molina, Exrector de la Universidad Libre de Colombia, político, académico e intelectual y exsenador de la República.
“Yo no soy un hombre, soy un pueblo”…“El pueblo es superior a sus dirigentes”… “Hay que procurar que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres”...
“Queremos la defensa de la vida humana, que es lo que puede pedir un pueblo”.
Jorge Eliécer Gaitán
El pasado 9 de abril se cumplieron 77 años del vil asesinato del doctor Jorge Eliécer Gaitán, quien se había graduado como Abogado en la Universidad Nacional de Colombia, el día 29 de octubre del año 1924, con su Tesis de grado titulada: “Las Ideas Socialistas en Colombia”.
Aún hoy, su pensamiento, sus ideas, sus ejecutorias como brillante abogado penalista y sus defensas en los estrados judiciales son escuchadas, leídas y analizada con respeto e inmenso fervor y admiración por los medios hablados y escritos de la época y de la actualidad. Con su excelente elocuencia en sus debates como avezado Congresista en procurar el bienestar del pueblo, defensor acérrimo de la verdad y de los oprimidos y en contra de la oligarquía liberal-conservadora, era el doctor Jorge Eliécer Gaitán, un gran líder y conductor de las masas, cautivando a sus seguidores, con sus planteamientos e ideas, por una verdadera justicia social y económica, llegando al corazón del pueblo, que agitaba con su consigna: “Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos”.
La virtud del doctor Jorge Eliécer Gaitán, era que con su oratoria persuasiva, atraía a sus simpatizantes y seguidores, que lo escuchaban en las emisoras por su diáfana elocuencia, despertaba el interés de sus fervientes copartidarios en el constante llamado a buscar una patria con libertad, con justicia social, igualitaria, justa y con equidad.
El doctor Jorge Eliécer Gaitán, se desempeñó como profesor universitario, fue Rector de la Universidad Libre de Colombia, Alcalde de Bogotá en el año de 1936, Ministro de Educación en el año de 1940 y Ministro de Trabajo en el año de 1944.
Aquí, apartes relevantes de la Oración por la paz, que el doctor Jorge Eliécer Gaitán señaló: “Os pedimos que cese la persecución de las autoridades; así os lo pide esta inmensa muchedumbre. Os pedimos una pequeña y grande cosa: que las luchas políticas se desarrollen por los cauces de la constitucionalidad. ¡No creáis que nuestra serenidad, esta impresionante serenidad, es cobardía! Nosotros, señor presidente, no somos cobardes. Somos descendientes de los bravos que aniquilaron las tiranías en este suelo sagrado. ¡Somos capaces de sacrificar nuestras vidas para salvar la paz y la libertad de Colombia!. Impedid, Señor, la violencia. Queremos la defensa de la vida humana, que es lo menos que puede pedir un pueblo. En vez de esta fuerza ciega desatada, debemos aprovechar la capacidad de trabajo del pueblo para beneficio del progreso de Colombia”.
El discurso pronunciado por el doctor Jorge Eliécer Gaitán el 15 de febrero de 1948, motivado por el asesinato del marchante del silencio, oración por los humildes en la Ciudad de Manizales, Caldas, como exaltación póstuma ante la tumba de los muertos asesinados, el Caudillo del Pueblo doctor Gaitán, señaló en alguno de sus apartes: “El silencio de vuestras gargantas es ahora grito de justicia en nuestras gargantas: el desaparecido ritmo de vuestros corazones es ahora indomable raudal de energía para nuestra fiera voluntad de lucha”… “Verdad es, compañeros de lucha, tronchadas vidas, buenas y humildes que os lloramos. Pero nuestro decoro no nos impide lloraros adentro. Y en el río interior de nuestro llanto ahogaremos las dañadas plantas que envenenaron con su perfidia el destino de la patria”… “Compañeros de lucha: al pie de vuestras tumbas juramos vengaros, restableciendo con la victoria del partido liberal los fueros de la paz y de la justicia en Colombia. ¡Os habéis ido físicamente, pero que tremendamente vivos estáis ente nosotros!… Compañeros: Vuestro silencio es grito. ¡Vuestra muerte es vida de nuestro destino final!”.
El doctor Jorge Eliécer Gaitán, era el jefe único del Liberalismo colombiano y se disponía a llegar a la victoria como el próximo presidente de Colombia, pero el 9 de abril de 1948, fue asesinado, y con su muerte el pueblo se levantó con furia y con diversos disturbios que se conoció como el “Bogotazo” y con ello comenzó la violencia política en el país.
Los funerales del doctor Jorge Eliécer Gaitán, se realizaron el 20 de abril de 1948, y entre los oradores llevó la palabra uno de sus más cercanos amigos el doctor Darío Samper, que señaló: “Habrá habido otros oradores de gran escuela, académicos unos de frío y noble inspiración, de ritmo sosegado y medido los otros, pero ninguno tan ardido de verdades y aspiraciones, ninguno tan directo, tan demoledor, tan aguerrido como él, en quien el ejercicio de la palabra era como en los profetas antiguos una forma de arder, de combustionarse, de exaltar el alma sobre los sentidos hasta alcanzar la cima de la embriaguez que sólo producen las grandes causas, esas que requiere del Ser Supremo desasimiento para anegarse en el mar proceloso de la abnegación y del sacrificio. Gaitán fue la palabra del pueblo, su expresión, su instrumento”.
Para concluir, el Caudillo del Pueblo el doctor Jorge Eliécer Gaitán, con su formación política, su ideario y su lucha democrática y su fuerza multitudinaria que lo aclamaba se le considera como uno de los grandes mártires de la historia y un líder liberal de izquierda, destacado por su fortaleza ideológica, política y ética; también según lo registra la historia el doctor Jorge Eliécer Gaitán fundó en el año de 1932 el partido UNIR (Unión Nacional Izquierda Revolucionaria), fue un adalid de las causas democrática y populares en Colombia.
Hoy, luego de 77 años de su vil asesinato, Colombia sigue llorando su muerte; una muerte confusa, porque se acusa a un tal Roa, un elemento que según dicen, no sabía disparar un arma. Y confusa, además, porque sospechosamente, Fidel Castro y otros miembros del comunismo internacional y miembros de la CIA, se encontraban en Colombia, so pretexto de asistir a una cumbre.
Son, en síntesis, 77 años de misterio, de impunidad, de desaciertos o complicidad de las autoridades. Eso no es raro en Colombia.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

LA GRAN FARSA DE LA IZQUIERDA

Un libro de 288 páginas, en formato PDF, con ilustraciones que dan a conocer lo que ha sido a través de la historia, la mafia transnacional comunista/socialista, con sus trucos, patrañas y el populismo que afecta e invade a las mentes frágiles que son adoctrinadas o reclutadas, inclusive a sangre y fuego.
