La Ciudad de la Tambora se vistió de vinotinto y oro para celebrar con orgullo 164 años de la creación del Estado Soberano del Tolima, que a partir de 1886 se nombró como el departamento del Tolima. No es al azar que para este año El Espinal fuera el anfitrión de la celebración del Día del Tolima.
Este extenso territorio productivo es trascendental para el desarrollo económico, geográfico y estratégico del departamento, además de poseer una riqueza cultural y gastronómica fundamental para la identidad tolimense.
El pasado sábado, 12 de abril, la Gobernación del Tolima, con la gobernadora Adriana Magali Matiz a la cabeza, tenía preparada una agenda cultural e institucional para conmemorar los 164 años de historia, tradición y encanto de la tierra del bunde.
La invitación estaba abierta para todos los públicos, se inició a las 12 m. en el Parque Mitológico con la feria gastronómica. Luego, estuvo disponible la oferta institucional del gobierno departamental, con la presencia de funcionarios de las secretarías y los entes descentralizados.
A partir de las 5 p.m., las calles, desde la Casa de la Cultura hasta el Parque Mitológico fueron el escenario de un desfile artístico y cultural, que contó con la presencia de las delegaciones de Armero, Coyaima, Planadas, San Antonio, Chaparral, Rioblanco, Ortega, Natagaima, Purificación, Saldaña, Guamo y tres instituciones educativas locales.
Finalizado el desfile folclórico, se realizaron los actos protocolarios y actividades culturales en homenaje al Tolima que culminó con el concierto que Tapa Roja y la Secretaría de Cultura y Turismo habían organizado para cerrar con broche de oro la celebración más importante para los tolimenses.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

