Escribe: José Gregorio Martínez*
La consulta popular es “un distractor que le sirve como una trampa populista para salir a hacer campaña”, advierte el exministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, sobre la “estrategia política” de Gustavo Petro para 2026.
El exministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, advirtió en entrevista con PanAm Post que la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro para intentar aprobar sus polémicas reformas evadiendo los trámites legislativos es una “trampa populista” que forma parte de una “estrategia política” para “meter al presidente de lleno en la campaña presidencial de 2026”.
Cuando falta menos de año y medio para que termine el periodo del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro pisa el acelerador, pero no solo para intentar aprobar todas sus reformas evadiendo los procedimientos legislativos sino también para inmiscuirse en la próximo campaña electoral con la intención de preservar indirectamente el poder a través de quien él escoja como su candidato. La consulta popular que anunció el martes 11 de marzo, el mandatario colombiano es sin duda la conveniente herramienta que le permite trabajar en función de ambos objetivos.
Se trata de una “trampa populista” que forma parte de una “estrategia política” para “meter al presidente de lleno en la campaña presidencial de 2026”, advierte el exministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, en entrevista con PanAm Post en la que además lamenta que el tenor del mandatario colombiano siga siendo “amenazar permanentemente a la institucionalidad”.
Gustavo Petro ha desconocido la separación y el contrapeso de los poderes del Estado luego de que ocho miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaran una ponencia para archivar la reforma laboral, que el inquilino de la Casa de Nariño quiere aprobar por cualquier vía. Por este motivo, anunció que convocará a una consulta popular porque, a su juicio, “hay una dictadura de un establecimiento que quiere burlarse del voto popular y el estallido social”, asomando además la posibilidad de que ese nefasto capítulo de la historia colombiana se repita.
“Cada vez que algo no sale como quiere amenaza con que va a incendiar el país”, lamenta el exministro del Interior durante el Gobierno del presidente Iván Duque. Además, detalla las razones por las cuales la reforma laboral es inconveniente para Colombia. “Esta trampa populista en la que Gustavo Petro nos quiere meter a lo único que va a llevar al final del día es a engañar a la ciudadanía para que salgan a votar por una reforma que está absolutamente claro que no crea empleo, no mejora las condiciones de los empleados y además también hace nada por la formalización. Todo lo contario, pone en riesgo más de 500.000 empleos”.
Palacios también aclara que por encontrarse el país ya en medio del calendario electoral, la consulta popular es “un distractor que le sirve como una trampa populista para salir a hacer campaña”. Nada distinto de lo que ha sido el libreto chavista en Venezuela. Por este motivo también destaca que el Gobierno colombiano que hoy dirige Gustavo Petro “no ha sido solamente débil sino cómplice de la dictadura de Maduro”, por lo que advierte que hay “una alianza clarísima”. Sin embargo, rescata el hecho de que la fortaleza de la institucionalidad colombiana impide que Petro en pueda seguir los pasos de Maduro.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
