Detenido y desaparecido: ¿Dónde esconde el gobierno a Rory Branker?
Desde la desaparición de Rory lo único que se sabe oficialmente sobre su destino es lo mencionado por el ministro del régimen Diosdado Cabello en su programa “Con el mazo dando” el pasado 26 de febrero.
Dos semanas han pasado ya desde que el periodista venezolano Rory Branker, trabajador del portal de noticias La Patilla, fuera detenidoel 20 de febrero por autoridades del régimen de Nicolás Maduro.
Desde entonces, su paradero y estado de salud permanecen desconocidos para sus familiares y amigos. Tribunales, Fiscalía General de la República y sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional no dan razón.
Atropello y violación de los Derechos Humanos
En el programa “Con el mazo dando”, Cabello confirmó la detención de Branker, acusándolo de “extorsionar a personas mediante publicación de información falsa y otros delitos más”.
Sin embargo, esta mención por parte de Cabello ocurrió después de seis días de silencio oficial sobre el caso.
La madre del periodista, Cheryl Ann Branker, ha hecho un llamado público exigiendo saber el paradero de su hijo, expresando su angustia: “Esto me está matando, por favor”.
Los hechos hasta la fecha
Branker fue detenido por sujetos armados sin orden de captura. Su vivienda está allanada sin orden judicial, y se llevaron tres laptops y tres teléfonos celulares. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denuncia que Branker lleva más de 72 horas desaparecido.
En la coordinación de defensores públicos niegan a la pareja del periodista que haya sido presentada ante las autoridades. Se cumplen dos semanas de la desaparición de Rory en manos de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. Ni su abogada, ni familiares, amigos y menos colegas han podido acceder a saber dónde se encuentra, su estado de salud y las razones de su detención.
Reacciones y denuncias
El caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos. El CNP ha denunciadola violación del debido proceso y advierte sobre los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela.
Familiares han realizado búsquedas en centros de reclusión y han iniciado una campaña en redes sociales a través de un perfil en la red social X @liberenRBranker y del uso de las etiquetas #LiberenARoryBranker
La detención de Branker se suma a una serie contra periodistas y reporteros en Venezuela, con al menos tres acciones comunicadas que permanecen detenidos según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Esta situación ha sido denunciada por la Relatoría Especial p/la Libertad de Expresión de la CIDH así como organizaciones como Espacio Público e Ipys Venezuela como una violación sistemática a la libertad de expresión en el país.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

LA GRAN FARSA DE LA IZQUIERDA

Un libro de 288 páginas, en formato PDF, con ilustraciones que dan a conocer lo que ha sido a través de la historia, la mafia transnacional comunista/socialista, con sus trucos, patrañas y el populismo que afecta e invade a las mentes frágiles que son adoctrinadas o reclutadas, inclusive a sangre y fuego.
