Informa: Omaira Ma. Ramos Morales.-
El pasado jueves 20 de febrero, fueron cuatro las exposiciones que abrieron la programación de arte y cultura, para el disfrute de tolimenses y turistas.
El MAT inició otro año con una programación de exposiciones que marcarán el inicio de una nueva temporada que promete enriquecer la agenda de turismo cultural de nuestro departamento. Este primer ciclo va desde el 20 de febrero hasta el 23 de marzo.
Son cuatro las exposiciones que abren sus puertas al público, la individual del artista Johan Giraldo (1994) “Colombia Fantástica”, la cual presenta una colisión entre dos universos aparentemente disímiles: el del cómic, con sus heroicas proporciones y colores vibrantes, y el de la historia colombiana, cargada de tragedias, mitos urbanos y realidades ambiguas. Lo religioso también hace presencia en esta exposición, la Virgen María aparece vestida con la indumentaria de las superheroínas.
Del eje cafetero, más exactamente desde la ciudad de Pereira, llega “Taxonomía del Desespero”, del Colectivo Desesperados de la Gubia, muestra merecedora del Premio Artista del Año (2024), otorgado por Corto Circuito Pereira.
La exposición reúne obras con la técnica del grabado en linóleo que demuestran la diversidad creativa y evolución que ha tenido el colectivo en sus cinco años de trayectoria, un conjunto de dispositivos y elementos que evocan el espíritu de un taller de grabado, y de las dinámicas que se dan dentro de este.
Por parte de las colecciones que salvaguarda el museo, Cultura Iconográfica, curaduría que invita al espectador a recorrer un mosaico de imágenes que, al dialogar entre sí, nos permiten comprender cómo la cultura iconográfica ha moldeado nuestra percepción del mundo; y “Lo Macabro. La verdad de la que no queremos saber”, muestra que nos confronta con la finitud humana. En el arte colombiano, se presenta como un espejo que refleja el dolor y el vacío del ser, una verdad que, aunque todos compartimos, preferimos ignorar.
MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA -MAT
Carrera 7 No. 5 -93 Barrio Belén – Ibagué
Más información de las exposiciones en
https://www.museodeartedeltolima.com.co/exposiciones.php
NOTA: Desde el 21 de febrero las exposiciones “Cultura Iconográfica”, “Lo Macabro. La verdad de la que no queremos saber”, “Colombia Fantástica” y “Taxonomía del Desespero”, pueden ser visitadas de martes a domingo de 10 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 a 6 p.m.
Valor ingreso para niños y estudiantes con carnet $3.500. Particulares $6.500.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

¿Y CÓMO ES LA VUELTA?
La obra en formato PDF, nos muestra y nos motiva a reflexionar y analizar cómo debemos manejar las neuronas para no caer víctimas de engaños y trampas que afectan el ser humano en sus tres aspectos fundamentales: salud, dinero y amor. ¿Qué tan “pilos” somos para conseguir dinero lícitamente; qué tan objetivos somos al comprar; cómo aprender a seleccionar una pareja para amarla o cómo proteger la salud?

