Escribe: Oriana Rivas*.-
Los empleados de la USAID se estarían negando a entregar información al departamento que dirige Elon Musk, y Donal Trump dijo al respecto: “No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”
La Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. se desvió de su objetivo original para terminar financiando con 1,5 millones de dólares programas de ‘diversidad’ en empresas en Serbia o entregando 47.000 dólares a “una ópera trans en Colombia”, de acuerdo con Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
Resulta difícil precisar cuántos millones de dólares derrochó hacia el exterior la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, en inglés). Apenas han pasado unos días desde que el empresario Elon Musk la calificara como “organización criminal” –y de que el presidente Donald Trump ordenara el cierre de sus oficinas–, pero los hallazgos que están saliendo a la luz son de enormes dimensiones. Tanto así que la agenda progresista mundial se vio beneficiada con fondos del organismo y, por ende, de los bolsillos de los contribuyentes estadounidenses.
Por ahora, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aportó datos reveladores. Dijo que “1,5 millones de dólares se destinaron a programas de ‘diversidad’ en empresas en Serbia, otros 70.000 dólares para un musical en Irlanda, 47.000 para una ópera trans en Colombia y 32.000 para un cómic trans en Perú”. No es poca cosa, considerando que la USAID tuvo un presupuesto de 44.200 millones de dólares solamente en el año fiscal 2024, de acuerdo con la web USAspending.gov (actualmente suspendida).
Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., asumirá como director interino. Mientras tanto, empleados se han negado a entregar información a la Administración Trump. En palabras de Rubio, rechazan responder preguntas como “quién está detrás de ciertos programas que reciben subvenciones o quién recibe el dinero”. El objetivo de esta nueva orden del gobierno republicano es recortar el gasto federal, una tarea que está sobre los hombros del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), del que Musk es encargado junto con el empresario Vivek Ramaswamy. Por eso es necesario repasar otros derroches y escándalos dentro de la USAID.
Fondos para los experimentos de Covid en Wuhan Anthony Fauci, hoy exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. (NIAID, en inglés), tuvo que comparecer ante el Congreso en el año 2021 por 600.000 dólares entregados al Instituto de Virología de Wuhan a través de EcoHealth Alliance, organización sin fines de lucro, para la investigación conocida como “ganancia de función”. Aún se sospecha que el coronavirus salió de esos laboratorios.
Ahora, bajo la revisión del gobierno de Trump, se sabe que el monto fue mucho mayor. En realidad NIAID envió más de 40 millones de dólares en “apoyo” a un científico del instituto en Wuhan que estaba trabajando en la investigación sobre el “surgimiento del coronavirus en murciélagos”. Sospechosamente, Fauci fue indultado por Joe Biden antes de dejar la Presidencia.
Falso programa contra el VIH en Cuba
En medio del escándalo vuelve a salir a la luz cómo durante la Administración Barack Obama un proyecto supervisado por la USAID “envió a jóvenes venezolanos, costarricenses y peruanos a Cuba con la esperanza de fomentar una rebelión. Los viajeros trabajaban de forma encubierta, a menudo haciéndose pasar por turistas, y viajaban por la isla en busca de personas a las que pudieran convertir en activistas políticos”, según Associated Press. De acuerdo con aquel reporte, los trabajadores “formaron un taller de prevención del VIH que los memorandos calificaron de ‘la excusa perfecta’ para los objetivos políticos del programa”.
Aunque esta información no ha sido mencionada por el DOGE, sí volvió a reflotar en la opinión pública como otra pista del derroche durante décadas por parte de la USAID.
¿Qué va a pasar con la USAID? Elon Musk habló con el presidente Trump y él “estuvo de acuerdo con cerrarla”. Por su parte, Marco Rubio adelantó que muchas de las funciones del organismo continuarán, “pero tiene que estar alineado con nuestra política exterior”. Mientras tanto, el revuelo internacional continúa.
* Oriana Rivas, Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía.
Especialista en plataformas digitales y redes sociales.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

NO IGNORE ESTA INFORMACIÓN:
