Escribe: Marcelo Duclos*.-
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su disposición, junto a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a colaborar como hicieron con Rosario, en la provincia de Santa Fe.
El mandatario argentino participó de una entrevista televisiva y dejó declaraciones relevantes para entender el año electoral en Argentina.
“El partido del Estado”, así denominó el presidente argentino Javier Milei a los dirigentes detrás de la marcha del fin de semana, denominada como “antifascista” y “antirracista”. En un intercambio con el periodista Esteban Trebuq, el mandatario nacional se expresó sobre la convocatoria del fin de semana y lamentó que algunas personas hayan sido utilizadas por los políticos de siempre, quienes aprovechan cualquier causa, deforman la opinión del gobierno y articulan eventos como ocurrido el sábado en la Ciudad de Buenos Aires.
Con respecto a la cuestión de fondo, Milei no tiene ningún problema con los homosexuales, bisexuales o transexuales, ya que sus orientaciones sexuales no afectan derechos de terceros. Esto lo explicó nuevamente. De la misma forma, volvió a aprovechar la oportunidad para arremeter contra la agenda woke y los intentos de agrandar al Estado y al gasto público con las excusas del género, como tantas otras. “Inventaron una mentira y editaron parte de mi discurso”, resaltó.
Sobre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los encargados de convocar y marchar, Milei le instó a preocuparse por la seguridad de su distrito, un tema continuamente dejado a un lado, por su concepción ideológica. Recordó que es un discípulo del jurista Raúl Zaffaroni, quien considera a los delincuentes como víctimas del sistema y, por lo tanto, se les debe ayudar.
Con respecto al baño de sangre en el conurbano bonaerense, el presidente argentino reafirmó su disposición, junto a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a colaborar como hicieron con Rosario, en la provincia de Santa Fe. Sin embargo, Kicillof no tiene ningún interés de convocar al gobierno nacional para mejorar las cosas, tal como lo ha demostrado en una serie de ocasiones.
En el mano a mano para La Nación +, Milei comparó la gestión actual con la antecesora, sobre todo con respecto a las causas defendidas retóricamente, y recordó cómo, mientras existía un “ministerio de la Mujer”, Alberto Fernández golpeaba a su pareja y varios altos referentes del kirchnerismo abusaban de varias mujeres, incluso dentro de sus familias y con empleadas.
Más allá de las definiciones políticas relevantes, como buscar una forma de unir a todos los partidarios de la libertad contra “el partido del Estado”, el título de la noche se lo llevó el área económica. Javier Milei dio como fecha el 1 de enero de 2026, para terminar con el control de cambios en Argentina. Sin embargo, el final del cepo podría incluso llegar el 2025, en caso de acuerdo y colaboración del FMI, para comenzar el próximo año con las cuentas en orden y sin cepo.
* Marcelo Duclos, nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

LA GRAN FARSA DE LA IZQUIERDA

Un libro de 288 páginas, en formato PDF, con ilustraciones que dan a conocer lo que ha sido a través de la historia, la mafia transnacional comunista/socialista, con sus trucos, patrañas y el populismo que afecta e invade a las mentes frágiles que son adoctrinadas o reclutadas, inclusive a sangre y fuego.
