Escribe: Luis Hernando Granada C.*.-
El próximo martes 14 de octubre, justamente cuando la ciudad de Ibagué cumple los 475 años de haber sido fundada por el capitán español Andrés López de Galarza, nuestro medio www.visiontolima.com cumple 22 años.
Lo que se inició en un barrio del sur de Ibagué –el José Antonio Galán–, como un medio impreso de 16 páginas y en formato tabloide y con el nombre de Visión del sur, poco a poco, con entereza, alto sentido ético y profesional, se fue convirtiendo en un medio importante para la ciudad, a tal punto que su nombre inicial –Visión del sur–, pasó a llamarse Visión Tolima para ampliar su cobertura y siempre difundiendo lo más destacado, no solo de la ciudad de Ibagué sino de todo el Departamento e incluso con noticias de carácter internacional.
En mi calidad de fundador y director, debo confesar que no ha sido fácil, a pesar del apoyo que contamos por parte de destacadas personalidades y políticos, sino de empresas que nos apoyaron por la calidad informativa con que mensualmente presentábamos nuestro trabajo.
Cuando llegó el Internet, esa información impresa, con periodicidad mensual, paso a ser semanal y digital con más de 20 noticias cada ocho días, porque Ibagué y el Tolima no solamente tiene riquezas sino, además, gente trabajadora, amable, con historias y rostros que reflejan la grandeza del Departamento.
Y decía anteriormente, que no ha sido una labor fácil, porque como siempre suele suceder, cuando alguien realiza una loable labor, no hay reconocimientos ni felicitaciones, pero, si por el contrario, en el ejercicio se cometen errores, salen los detractores enarbolando la bandera de la crítica.
Eso lo hemos tenido que enfrentar especialmente durante los últimos tres años –en medio de un gobierno destructivo–, que, ante la carencia de argumentos y propuestas sólidas, ataca a los opositores.
Tres veces, nuestro sitio www.visiontolima.com ha sido víctima de los hackers, que nos han sacado del ciber espacio para callar nuestra voz de libertad, de independencia, de Democracia. Sin embargo, con esfuerzo y dedicación, nos hemos levantado de nuevo.
Los más férreos y destructivos ataques contra este sitio, se iniciaron cuando presenté hace cuatro años mi libro “La gran farsa de la izquierda”, donde luego de una metódica investigación, logré plasmar en sus páginas, lo destructiva y sanguinaria que ha sido la izquierda desde el siglo XVII en Francia, porque su contenido empezó a levantar ampollas y a producir escozor en los amantes de las dictaduras y los ídolos de barro.
Pero volviendo a nuestro cumpleaños, en la medida de lo posible, a pesar de los ataques de la mafia transnacional comunista/socialista, seguiremos adelante.
Gracias a nuestros lectores y amigos; gracias a las fuentes; gracias a los periodistas y colaboradores regionales, nacionales e internacionales que hacen posible nuestra labor.
* * * * * * *
PILDORITA: Gracias a los que han adquirido mis obras, pero especialmente a los que ya tienen en su poder “La gran farsa de la izquierda”, la que escribí con el ánimo de contribuir a la salvación de un país tan maravilloso como Colombia, pero que lamentablemente, está siendo saqueado y entregado a las mafias internacionales.
* Luis Hernando Granada C., Periodista, Publicista con más de 50 años de experiencia. Ex subdirector de la Revista El Congreso, ex Director y colaborador de varios medios de comunicación escritos, impresos y digitales. Autor de la Novela “El Imperio del terror” y de los libros “¿Y cómo es la vuelta?” y “La gran farsa de la izquierda” y Gestor Cultural del Tolima.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Por donde quiera que haya pasado la izquierda con sus caretas de comunismo, socialismo, progresismo, etc. lo único que han dejado es miseria y muerte. Luis Hernando Granada, el autor de la obra, realizó una investigación que data desde el siglo XVII y hasta nuestros días, con datos inverosímiles y crueles
